Penélope Cruz: Una transformación sorprendente desde su debut hasta hoy

Una intérprete que ha estado nominada en cuatro ocasiones a los premios Oscars, haciéndose con la estatuilla en una ocasión por su brillante interpretación en Vicky Cristina Barcelona (2008)reconocida en los festivales más prestigiosos, también galardonada con los mayores premios de la industria.

Vertical

Alguno diría que poco queda de aquella adolescente que se convirtió en protagonista de un videoclip musical en el que no pronunció una sola palabra, pero precisamente toda ella se mantiene, casi cuatro décadas después. Sigue en todo lo alto, gracias a su esfuerzo, y lo ha conseguido todo sin tener que vivir en Hollywood.

‘La Fuerza del Destino’, de Mecano

Hace casi 43 años que se creó una de las bandas que marcarían una época: Mecano. Con ella, algunas de las canciones en español que perdurarían para toda la eternidad; entre ellas, La fuerza del destino, que marcó además el final y el comienzo de la vida amorosa de Nacho Cano.

La nit de Bigas Luna a 8tv, el proper 27 de desembre

El final, pues escribió sobre su ex novia, la escritora Coloma Fernández Armero; y el principio, pues allí entra en escena la que sería nueva pareja años después, Penélope Cruz. La entonces adolescente hizo su primera incursión al frente de la cámara en este vídeo musical a petición de la propia Coloma Fernández por su parecido a ella misma. La actriz tenía solo 14 años, pero a la guionista no se le escapó la química entre ella y Cano.

Una química que traspasó la cámara, que se enamoró de Penélope Cruz a primera vista. Las oportunidades desde entonces n o cesaron y, tras un pequeño papel en la serie de televisión Crónicas urbanas (1991)llegaría su primer gran papel en el cine de la mano de Bigas Luna con Jamón Jamón (1992).

Unos jóvenes Penélope Cruz y Javier Bardem en 'Jamón jamón', dirigida por Bigas Luna en 1992

 

Unos jóvenes Penélope Cruz y Javier Bardem en ‘Jamón jamón’, dirigida por Bigas Luna en 1992

Una película que marcaría su destino. No solo porque allí conocería al que sería su marido varias décadas después, Javier Bardem; sino porque la película continúa siendo una de las cintas más transgresoras y sorprendentes de la historia del cine español.

Primera  nominación al Oscar con ‘Belle Époque’

Pocos pueden presumir de recibir una avalancha de premios prácticamente en su debut en el cine. No obstante, Penélope Cruz vivió esa mágica experiencia con la obra maestra de Fernando Trueba: Belle Époque, en 1993. La película, que Cruz protagonizó con solo 19 años junto a otros grandes nombres de nuestro cine como Maribel Verdú, Miriam Díaz-Aroca, Ariadna Gil o Jorge Sanz; se llevó nueve premios  Goya y el Oscar a la Mejor Película Internacional en 1994.

Horizontal

 

Penélope Cruz con Maribel Verdú, Miriam Díaz-Aroca, Ariadna Gil y Jorge Sanz en “Belle Époque”.

Otras Fuentes

Estos fueron los primeros de la actriz en Hollywood, su segunda película de éxito. La noche de los Oscar de 1994 sería la primera vez que pisara la alfombra roja, pero no la última. Tras protagonizar varias películas míticas del cine italiano como Alegre ma non troppo (1994); la actriz regresaría por todo lo alto con adaptaciones como La Celestina (1997) o Abre los Ojos (1997).

No obstante, sería su idilio con Pedro Almodóvar el que más alegría le daría en su carrera. La actriz es la “chica Almodóvar” por excelencia, y no es de extrañar, pues junto al director manchego ha protagonizado sus mejores trabajos. Desde su primera película, Carne trémula (1997)dejaron claro que eran un equipo con una sintonía única.

Juntos lo demostraron en Todo sobre mi madre (1999) y Volver (2006), cuyo personaje de Raimunda le valió su consolidación como actriz de referencia a nivel internacional y le valió su primera nominación a los premios Oscar como Mejor actriz; Los abrazos rotos (2009), Los amantes pasajeros (2013) Dolor y gloria (2019) o, finalmente, Madres paralelas (2021), con la que la actriz volvió a obtener el reconocimiento de la industria del cine y una nominación al Oscar a Mejor actriz.

En 2018 recibió Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y en 2022 le fue concedido el Premio Nacional de Cinematografía

Casi un centenar de títulos de un palmarés que no ha parado de crecer desde que encandiló por primera vez a la cámara en 1989. Su último proyecto, 313, el vídeo musical del artista Residente, con la también actriz Silvia Pérez Cruz. En 2025, dos nuevas películas: Días de abandono La novia. 

Penélope Cruz cumple 50, pero tenemos leyenda para rato.

Related Posts

La dura confesión de Manuel Mijares que nadie

Manuel Mijares, una de las voces más emblemáticas de la balada romántica en español, ha sido durante décadas sinónimo de éxito, elegancia y profesionalismo. Sus canciones han…

La Chilindrina, a sus 75 años, finalmente CONFIRMA la TERRIBLE revelación de Kiko

La leyenda de “El Chavo del Ocho” siempre estuvo teñida de risas, inocencia y camaradería entre sus personajes. Sin embargo, detrás de las cámaras, la realidad era…

A los 57 años, Pepe Aguilar nombró a los cinco cantantes que más odia.

A sus 57 años, el cantante ha confesado públicamente los nombres de cinco colegas con los que jamás pudo convivir ni lo hará jamás.Esta revelación no es…

Chiquinquirá lo confiesa TODO y no me arrepiento”

María Chiquinquirá Delgado nació en Maracaibo, Venezuela, en un hogar donde la fe y la tradición jugaron un papel importante. Su nombre, un homenaje a la Virgen…

La HIJA de VALDERRAMA es detenida al llegar a ESPAÑA

Sin embargo, lo que debía ser el inicio de una nueva etapa se convirtió en una pesadilla cuando fue detenida en migraciones sin explicación clara, bajo sospecha…

ASÍ FUE el TERRIBLE y TRISTE FINAL de CANTINFLAS

Desde sus humildes inicios en Tepito hasta convertirse en una leyenda del cine, su vida estuvo llena de éxitos, pero también de sombras, traiciones y un final…