Las obras clásicas de Penélope Cruz que no podemos perder: Parte 1

Repasamos la filmografía de la actriz más internacional y premiada de la historia de nuestro cine.

La carrera profesional de Penélope Cruz (Alcobendas, 50 años) es el sueño de cualquier actriz nacional e internacional. Infatigable trabajadora, aunque su preparación en la infancia y adolescencia fue marcada por la danza, pronto su carisma delante de la cámara y su versatilidad la condujeron directamente a la gran pantalla. Más de 70 películas han sido los peldaños que la madrileña ha ido subiendo a lo largo de una vida actoral en la que ha conjugado el drama, la comedia, drásticos cambios de apariencia y retos que no todos los profesionales de la interpretación serían capaces de asumir y desarrollar con éxito. Los nombres de directores que han sido clave en su trayectoria, y por qué no decir que ella en la de estos realizadores, pasan por Bigas Luna, que vio rápidamente el valor de la intérprete; Pedro Almodóvar, con quien desde que unieran talentos en Carne Trémula (1997) forman un tándem estratosférico; Alejandro Amenábar, que vislumbró su madera para el thriller en Abre los ojos (1997); de la misma manera que Fernando Trueba lo hiciera para la comedia, con la que contó en la oscarizada Belle Epoque (1992) y repitió colaboración en La niña de tus ojos (1998), filme con la que ganó su primer Goya a Mejor Actriz; Woody Allen también cayó rendido ante la fuerza actoral de Cruz, la Academia le dio la razón en forma de Oscar; y Sergio Castellitto hizo lo propio, desde Italia, otorgando roles de riesgo que siempre se han llevado premio. Intentar enumerar a todos los cineastas que han trabajado con ella es una tarea de largo recorrido, así como la de los galardones que ha cosechado gracias a sus impecables personajes: desde la ansiada estatuilla dorada o el Goya de nuestro cine, hasta la Copa Volpi, pasando por un Bafta, César o un Festival de Cannes. Su salto a Hollywood le abrió las puertas de la industria norteamericana, a la que supo gestionar y enamorar, sin perder de vista, ni las ganas por los proyectos de la europea. La filmografía de Penélope Cruz es de un equilibrio exquisito, con títulos que tocan todos los géneros, con actuaciones que saben adaptase al tono con maestría y con personajes ya imborrables de la historia del Cine.

Las mejores películas de Penlope Cruz Jamon JamonAlamy Stock Photo / Cordon Press

1/14

‘Jamón Jamón’

Año: 1992.

Duración: 1 hora y 35 minutos.

Director: Bigas Lunas.

Reparto: Penélope Cruz, Stefania Sandrelli, Anna Galiena, Javier Bardem y Jordi Mollà.

Sinopsis: José Luis trabaja en la fábrica de ropa interior de sus padres, en la que ejerce de alto ejecutivo. Allí mantiene una relación son Sylvia, trabajadora de poca monta, a la que deja embarazada. A pesar de las continuas promesas de matrimonio, la realidad es que ese noviazgo no está aprobado por los mandamases del negocio y tiene pocas probabilidades de que se produzca. Para conseguir romper lazos, la matriarca contratará a Raúl, un aspirante a modelo de ropa interior y torero, para que seduzca a la novia de su hijo y finalice con lo que a ella le parece un disparatado error.

Las mejores películas de Penlope Cruz  Belle epoqueAlamy Stock Photo / Cordon Press

2/14

‘Belle Epoque’

Año: 1992.

Duración: 1 hora y 49 minutos.

Director: Fernando Trueba.

Reparto: Fernando Fernán Gómez, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Míriam Díaz Aroca, Ariadna Gil y Gabino Diego.

Sinopsis: el filme ganó un premio Oscar a Mejor Película de habla no inglesa. En el bucólico verano de 1931, un joven soldado deserta y termina en la finca de un peculiar sabio de la vida, Manolo, cuyas ideas políticas son afines a las del idealista desertor. El alboroto llega cuando las cuatro hijas del anfitrión y su mujer le van a visitar para pasar unos días de vacaciones. Hormonas y amor jugarán una divertida batalla en os jardines de la idílica casa de campo.

Las mejores películas de Penlope Cruz Carne Trmula©Sony Pictures/Everett Collectio

3/14

‘Carne Trémula’

Año: 1997.

Duración: 1 hora y 43 minutos.

Director: Pedro Almodóvar.

Reparto: Liberto Rabal, Francesca Neri, Javier Bardem y Penélope Cruz.

Sinopsis: galardonada con el Bafta a Mejor película de habla no inglesa. Un repartidor de pizzas, Víctor, tiene una discusión con Elena, una chica a la que conoció pocos días antes. En el momento de su encuentro, ella estaba drogada, además de no acordarse no quiere saber más de él. La bronca alarma a los vecinos que llaman a la policía. A la pelea acuden David, recién incorporado al cuerpo, y su vetaron compañero Sancho. En el fragor de los acontecimientos la pistola se dispara. Cuatro años después, el novel policía es una estrella de baloncesto en silla de ruedas y está felizmente casado con Elena. Víctor por su parte acaba de salir de prisión. El destino querrá volver a ponerlos en la misma senda.

Las mejores películas de Penlope Cruz Abre los ojos./Cordon Press

4/14

‘Abre los ojos’

Año: 1997.

Duración: 1 hora y 59 minutos.

Director: Alejandro Amenábar.

Reparto: Eduardo Noriega, Penélope Cruz y Chete Lera.

Sinopsis: thriller inquietante que parte de la amnesia de César, quien fuera un apuesto joven al que las mujeres le sobraban, se encuentra ingresado en un psiquiátrico con el rostro desfigurado. No recuerda nada del supuesto accidente que le condujo hasta su actual situación, salvo que poco antes había encontrado al amor de su vida. Su imperiosa necesidad por aclarar su pasado, le desvelará muchos otros datos bastannte más perturbadores de los que podía imaginar.

Las mejores películas de Penlope Cruz La Nina de tus ojosAlamy Stock Photo / Cordon Press

5/14

‘La niña de tus ojos’

Año: 1998.

Duración: 2 horas y 1 minuto.

Director: Fernando Trueba.

Reparto: Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz y Loles León.

Sinopsis: Cruz ganó su primer Goya como Mejor Actriz por este papel. Macarena es una joven actriz y coplera con un futuro prometedor. La Guerra Civil Española obliga a la compañía cinematográfica, que la ha contratado, con cuyo productor mantiene un ilícito romance, a rodar en Berlín bajo el mando de los nazis. Además de su carrera, la artista tiene como objetivo liberar a su padre que se encuentra encerrado en una cárcel de Franco. En el set de rodaje, no solo tendrá que capear con las insinuaciones sexuales del mismísimo Göbbels, sino ser testigo del terrible trato que los alemanes infligen sobre los judíos que son forzados a colaborar en la película.

Las mejores películas de Penlope Cruz Todo sobre mi madre/Cordon Press

6/14

‘Todo sobre mi madre’

Año: 1999.

Duración: 1 hora y 41 minutos.

Director: Pedro Almodóvar.

Reparto: Cecilia Roth, Marisa Paredes, Candela Peña y Penélope Cruz.

Sinopsis: el filme fue galardonado con el Oscar a Mejor película extranjera. Manuela Echevarría es coordinadora de trasplantes de órganos en un hospital de Madrid. Tiene un hijo, Esteban, que quiere ser escritor y aunque este le ha hecho siempre muchas preguntas sobre su desconocido padre, jamás ha encontrado respuestas por parte de ella. La verdad es que 18 años antes, cuando fue consciente de que estaba embarazada, huyó del progenitor abandonando también Barcelona. Por un acontecimiento, Manuela tendrá que regresar a la ciudad condal en busca del que fuera su marido.

Las mejores películas de Penlope Cruz Blow

7/14

‘Blow’

Año: 2001.

Duración: 2 horas y 4 minutos.

Director: Ted Demme.

Reparto: Johnny Depp, Penélope Cruz, Jordi Mollà y Franka Potente.

Sinopsis: George Jung quiere dinero a raudales y no terminar siendo un fracasado como su padre. Tras naufragar en el tráfico de marihuana, que en la época en la que transcurre la trama 1960 está en su momento álgido, sale de la cárcel decidido a probar suerte con la cocaína. La empresa va viento en popa hasta que comienzan los problemas por todos los frentes.

Related Posts

CHRISTIAN NODAL REVELA A SUS 26 AÑOS LA VERDAD QUE TODOS SOSPECHÁBAMOS

Christian Nodal, el talentoso cantante mexicano, ha sorprendido al mundo con una confesión que cambia todo lo que pensábamos saber sobre él. A los 26 años, Nodal…

La Hija De Rocío Dúrcal Finalmente Confirma que todos sospechábamos

¿Alguna vez te has preguntado qué secretos se esconden detrás de la vida de una estrella que marcó generaciones? ¿Te has detenido a pensar en las historias…

¿Repetición macabra del destino? El trágico final de Diana Turbay vuelve a acechar a su hijo Miguel Uribe Turbay

La historia de la familia Turbay ha estado marcada por tragedias que parecen desafiar el tiempo y la lógica. El fatídico final de Diana Turbay, una figura…

Jorge Rivero ya tiene más de 87 años, sus últimos días fueron tristes.

Desde sus inicios en México hasta su incursión en Hollywood y Europa, Jorge ha vivido una carrera llena de éxitos, desafíos y momentos personales profundos que han…

El sicario de Miguel Uribe finalmente habla y destapa un secreto que podría derribar a un alto funcionario

En un giro inesperado que ha dejado a toda Colombia en estado de shock, el sicario vinculado a la trágica muerte de Miguel Uribe ha decidido romper…

¿Cómo se derrumbó la carrera de Steven Seagal? Nadie imaginó este final

Sus películas como *Above the Law* y *Hard to Kill* recaudaban millones, y su presencia parecía destinada a marcar una nueva era en Hollywood. Sin embargo, lo…