La profesional ha dado varios consejos cobre cómo conesguir hábitos saludables tras dejar atrás los excesos de las fiestas navideñas
La nutricionista de Rafa Nadal explica cómo adelgazar y cumplir tus objetivos sin frustrarte: «En lugar de someterte a dietas extremas»
Enero va llegando a su fin poco a poco y las fiestas de Navidad quedan bastante lejos. Sin embargo, el efecto de las mismas en nuestro organismo puede que aún nos siga acompañando, sobre todo si hemos tenido muchos excesos.
Comer sin culpa y disfrutando es válido y aceptable pero, en ocasiones, descuidamos nuestra alimentación durante un tiempo más prolongado y al final terminamos adquiriendo hábitos que nos perjudican tanto a nivel físico como mental.
Así, tanto si quieres volver a tener hábitos saludables como si nunca los has tenido del todo y quieres que este sea tu año para volverte una persona más sana por dentro y por fuera, Gemma Bes, nutricionista y asesora de la Rafa Nadal Academy, de NDL Pro-Health, del Real Mallorca y del Illes Balears Arabay, entre otros, ofrece varias claves para ayudar, con constancia y voluntad, a sentirse renovado y con energía para afrontar el día a día de este nuevo año y los venideros.
Estas son las claves que recoge la marca de complementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria NDL Pro-Health en colaboración con Gemma Bes para llevar un vida sana de aquí en adelante:
Consejos de la nutricionista de la Rafa Nadal Academy para contrarrestar los excesos navideños
-
Volver a una rutina alimenticia balanceada
-
Hidratarse adecuadamente
-
Mover el cuerpo
-
Descanso de calidad
-
Fijarse metas realistas y sostenibles
-
Ayudas extra imprescindibles
Volver a una rutina alimenticia balanceada
«Los beneficios de cambiar turrón y polvorones por alimentos frescos como verduras, proteínas magras y granos integrales se notan rápidamente. Incorporar a nuestra dieta grasas de calidad como el aceite de oliva virgen y la fruta de temporada tiene recompensas casi inmediatas en la propia percepción de nuestro estado de salud. Evitar azúcares añadidos, alimentos ultraprocesados y grasas saturadas, además de quitarnos de picoteos innecesarios y volver a nuestros horarios regulares para las comidas, serán también medidas decisivas para recuperar nuestro equilibrio cuanto antes.
Hidratarse adecuadamente
El exceso de comida y bebida durante las fiestas puede habernos causado retención de líquidos y deshidratación. Por eso, es importante asegurarnos de beber al menos dos litros de agua al día, o bien infusiones y caldos, que también son una buena forma de recuperar nuestra hidratación cuando hace frío.
Mover el cuerpo
Después del periodo navideño, lleno de comilonas, reuniones familiares y la adopción de un estilo de vida más sedentario, es importante ir recuperando nuestros hábitos de ejercicio de forma progresiva. Eso significa ir poco a poco, empezando con actividades como caminar, practicar yoga o nadar. Y en cuanto sientas que la energía regresa, retoma rutinas de fuerza o cardio. Lo importante es moverte al menos 30 minutos diarios.
Descanso de calidad
Después de las fiestas y sus celebraciones hasta la madrugada, es normal sentir que nuestros hábitos de descanso están alterados. Por eso, para conseguir una buena recuperación, es importante reajustar nuestras rutinas y garantizarnos al menos siete u ocho horas de descanso por noche. Para ello es importante crear un ambiente relajante que propicie un buen descanso y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
Fijarse metas realistas y sostenibles
Según la experta Gemma Bes, este es un punto extraordinariamente importante: en lugar de somertete a dietas extremas y cambios drásticos, enfócate en pequeños hábitos diarios que puedas mantener. Por ejemplo, asegurarte cada día de que en la mitad del plato haya verduras o, empezar a caminar después de cenar, que ayuda a mejorar la digestión y equilibrar las glucemias.
Ayudas extra
Gemma Bes, asesora de NDL PRO-HEALTH, sostiene que para esta recuperación también es básico apoyarse en complementos alimenticios que nos proporcionen macronutrientes esenciales, como la proteína y la creatina. Los suplementos de proteína no solo están indicados en la compensación del déficit proteico de deportistas-y de cualquier persona cuya masa muscular se vea reducida por el envejecimiento natural- sino que también son una ayuda imprescindible para que cualquier persona pueda recuperar su equilibrio saludable tras las navidades
Por su parte, la creatina aumenta la producción de energía en forma de ATP, lo que mejora la fuerza, la potencia y el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración, como levantamiento de pesas o sprints, y a la recuperación y el crecimiento muscular tras el abandono navideño, ya que favorece la hidratación celular y la síntesis de proteínas».