¡Impactante comparación! Javier Bardem dice: ‘Jugar al rugby en España es como ser torero en Japón’

El oscarizado actor asistió a la primera semifinal entre Argentina y Nueva Zelanda y habló de su pasado con el deporte

Eres una leyenda fuera de nuestro deporte“, comenzaba diciendo Jim Hamilton, ex jugador británico, antes del partido que enfrentaba a Argentina y Nueva Zelanda por un puesto en la final del Mundial de Rugby. “Pero no eres de fuera de nuestro deporte“, proseguía el presentador de ‘Big Jim Show’.

Lo cierto es que Javier Bardem guarda un pasado con el rugby, como así lo relató el propio actor. “He jugado al rugby para España. Empecé cuando tenía nueve años y jugué hasta los 23. Me encantaba. Es mi pasión y siempre digo que jugar al rugby en España es como ser torero en Japón. No tenía ningún sentido por aquel entonces”, apuntaba entre risas para ‘Rugby Pass TV’.

“He jugado al rugby para España. Empecé cuando tenía nueve años y jugué hasta los 23” – Javier Bardem, actor español ganador de cuatro Óscar.

Aunque “ahora, gracias a Dios, hay mucho apoyo en España al rugby“, señalaba Bardem, que se mostró fascinado por la ética del deporte. “Es mi deporte favorito por la unión del equipo, el respeto a los rivales, a los árbitros. La ética del rugby es increíble“, explicaba.

Al igual que el ganador de cuatro Óscar, Carlos Bardem tampoco perdió la oportunidad de sumergirse entre los miles de aficionados que asistieron en el Stade de France en Saint-Denis a la victoria de los All Black sobre Argentina.

El hermano de la estrella de cine también tiene un pasado ligado al rugby, al que Javier describió como “un jugador duro. Nos llamaban ‘los mendrugos’, que es la parte dura del pan que te cuesta morder”, concluyó Bardem, levantando las risas de los presentadores.

Javier Bardem jugaba en el equipo de rugby del Liceo Francés de Madrid. Fue cadete de la Selección española en 1986 e incluso fue preseleccionado con el equipo juvenil.

Related Posts

Una de las cantantes más talentosas y bellas de los años 80

Laura Branigan nació el 3 de julio de 1952 en Brewster, Nueva York, en una familia de ascendencia irlandesa e italiana. Desde joven mostró interés por la…

Andrea Rompe el Silencio: Los 5 Nombres que la Persiguen y el Día que Dijo ‘Nunca Más

Su imagen, pulcra y amable, fue construida sobre años de contención emocional y profesionalismo impecable. Pero toda fachada sostiene peso, y ese peso, tarde o temprano, exige…

Traición Inesperada en el Caso Mauricio Leal: ¡Su Sobrino Lo Apuñaló por la Espalda!

La Traición Silenciosa: El Último Susurro de Jhonier Leal La noche caía sobre Bogotá, una ciudad que nunca duerme, pero esta vez, el aire estaba cargado de…

Lupita Ferrer a los 77: la confesión que nadie esperaba

Lupita Ferrer, la inolvidable reina de las telenovelas, ha sido durante más de cinco décadas un ícono del espectáculo latinoamericano. Su talento, su mirada intensa y su…

La trágica vida y muerte de José Bardina sale a la luz con detalles que nadie se atrevió a contar, revelando un tormento oculto tras la fama.

En un rincón olvidado de la historia, donde las sombras susurran secretos y los ecos de un pasado trágico resuenan, se encuentra la vida de José Bardina….

La vida y triste final de Buddy Valastro ha sido confirmada por su propia hija, quien no pudo contener las lágrimas al dar la devastadora noticia. ‘Cuando el horno se apaga, las lágrimas hornean el dolor…

Desde sus humildes comienzos en Hoboken, Nueva Jersey, hasta convertirse en el pastelero más famoso de la televisión, su vida ha sido un espectáculo digno de una…