Una de las películas favoritas de Florence Pugh: el éxito del cine español con Penélope Cruz y Jorge Sanz

La actriz se halla inmersa en la promoción de ‘Vivir el momento’, y durante una entrevista Letterboxd le ha propuesto elegir las cuatro películas que han marcado su cinefilia.

Florence Pugh en la premiere de 'Vivir el momento'Florence Pugh en la premiere de ‘Vivir el momento’

Vivir el momento es una película que quiere exprimirnos las lágrimas, con un romance entre Florence Pugh y Andrew Garfield marcado fatalmente por el cáncer. La dirige John Crowley y ha tenido muy buenas críticas, fijando estreno en España para el 3 de enero de 2025.

Vivir el momento, sin embargo, ya fue estrenada por A24 el pasado 11 de octubre, con lo que ha tenido tiempo plenamente para que Pugh y Garfield se enzarcen en su promoción. Durante una de sus etapas, ambos fueron entrevistados junto a Crowley por Letterboxd.

Esta red social (y de vez en cuando medio, por lo que parece) acostumbra a preguntarle a sus entrevistados por sus cuatro películas favoritas. Es justo lo que hizo con Pugh, Garfield y Crowley, aunque debido a una idea de Garfield la pregunta se concretó en cuáles eran sus películas favoritas… de la infancia.

Pugh actuó en consonancia y eligió Quiero ser como Beckham, Los rescatadores y Por siempre jamás. Esta es una adaptación de Cenicienta que Drew Barrymore protagonizó en 1998, y de la que Pugh se acordó como gran fan de Barrymore que asegura ser. Pero con respecto a la cuarta película quiso hacer una excepción.

Esto es, que no se ciñó a un título de su infancia, sino que optó por una película preferida de siempre y esta resultó ser Belle Époque. Es decir, una película española, lo que puede enorgullecernos e incluso sorprendernos si no tenemos bien situado el film dirigido por Fernando Trueba.

'Vivir el momento' y 'Belle Époque'‘Vivir el momento’ y ‘Belle Époque’

Resulta que Belle Époque, estrenada en 1992, es la segunda producción española de la historia que ha ganado el Oscar a Mejor película de habla no inglesa, luego de la victoria de Volver a empezar de José Luis Garci en los años 80. Como consecuencia, tuvo una gran repercusión internacional en su día, y así es como debió llegar a Pugh.

Belle Époque tenía en su reparto a Jorge Sanz, Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil o Fernando Fernán Gómez. La historia se ambientaba en 1931, en la Segunda República, y proponía un escenario de ensueño lleno de libertad y desenfreno sexual, acechado por la inminencia de la Guerra Civil. Una elección muy interesante de Pugh, en resumen.

Related Posts

Yolanda Andrade CONFIESA su TERMINAL

A los 53 años, Yolanda Andrade reveló una verdad que nadie esperaba. Yolanda Andrade siempre fue conocida por su carisma y su energía en la televisión mexicana. Sin embargo, detrás…

Fernández Rompe el Silencio: La que Nadie Esperaba

A sus 54 años, Alejandro Fernández, conocido como “El Potrillo”, ha decidido hablar sobre un tema que durante años había sido objeto de rumores y especulaciones. El reconocido…

Canek vive alejado del ring… y del mundo

Juan Pablo, su hijo, representa para Rafael José —nombre real de Canek— una nueva vida que cambió su mundo para siempre. Desde niño, Rafael aprendió que la…

A los 78 años, Barry Gibb finalmente cuenta la verdad sobre Andy Gibb

La familia Gibb reconoció desde temprano el don natural de Barry y lo apoyó en sus primeros pasos artísticos. Los hermanos comenzaron con humildes presentaciones en Australia…

JAMÁS CONTADA: la historia de Pedro Infante | Memorias de Un Alma Famosa

Pedro Infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, y su historia es la de un niño de provincia, sin riquezas ni conexiones,…

A los 57 años, Chayanne nombró a los cinco cantantes que más odia.

Chayanne, el ícono boricua conocido por su sonrisa eterna, disciplina férrea y más de 50 millones de discos vendidos, ha sido durante décadas un ejemplo de profesionalismo…