Cazzu desahoga su dolor en ‘La Cueva’: Un himno para las mujeres que sufren

Es el el primer lanzamiento de la artista tras la sonada ruptura y separación con el artista mexicano Christian Nodal

Cazzu durante su presentación en el  Flow Fest 2022, en Ciudad de México.Cazzu durante su presentación en el Flow Fest 2022, en Ciudad de México. | Edgar Negrete Lira/Cuartoscuro

La vuelta de Cazzu era, sin lugar a dudas, una de las más esperadas en el ámbito de la música latina. La artista argentina ha sido en los últimos años una voz referencial, primero en la escena de su país, y después a nivel internacional. Apodada, ‘La Jefa’, ella es una de las madres fundadoras del trap latino, y la primera artista femenina de habla hispana en despuntar en el género.

Este diciembre de 2024 no solo ha regresado a los escenarios en el Buenos Aires Trap, donde su público la ha recibido con los brazos abiertos, también ha querido acabar el año con su retorno a la música. Cazzu, cuyo nombre real es Julieta Cazzucheli, acaba de lanzar ‘La Cueva’, la que probablemente sea su canción más desgarradora.

Lejos de los sonidos urbanos y los punchlines a los que nos tenía acostumbrados en canciones como ‘Jefa’ o ‘Mucha Data’, la intérprete nos brinda un retrato íntimo y doloroso, pero sin dejar de lado su explosividad, impregnada en una esencia propia.

“Claro que lloré, si yo te adoré. Convertiste nuestra historia en una maldita parodia ¿Y cómo iba a saber que ibas a romper? Todo lo que iba a tu paso. Pero es tuyo este fracaso. Si con todo tu dinero compraras el mundo entero, volverás a aquella cueva, sos tu propio prisionero”, canta Cazzu en la emotiva canción. En el vídeo musical, se muestra por primera vez vulnerable, vestida de blanco, en un prado de flores. De fondo, una casa en llamas, que parece simbolizar la ruptura de un hogar.

En mayo de 2024, Cazzu y Christian Nodal anunciaron su ruptura después de dos años de relación y una hija en común. Pocos días después de comunicar su decisión a través de las redes sociales, Nodal anunció su noviazgo con la intérprete mexicana Ángela Aguilar a través de una exclusiva mediática, alzando rumores de una presunta infidelidad que él mismo negaría posteriormente. Un mes después, se casaron en secreto en una finca en Morelos, México.

En el último año, Cazzu ha decidido guardar silencio sobre las sucesivas polémicas en torno a su expareja, comunicándose en solo una ocasión a través de sus plataformas para pedir respeto. Su reaparición pública no se ha dado hasta finales de año; la primera vez que la artista ha querido romper el silencio ha sido este noviembre, en el medio argentino PLP, arropada por su amiga, la también artista argentina Joaquinha Lerena De La Riva (La Joaqui)

“Para mí este es un tema tan privado, tan doloroso, que me hubiese gustado nunca decir nada, pero se está poniendo en duda mi integridad como persona”, expresaba Cazzu. “Se dijo que no se rompió un corazón y que nadie sufrió [expresa, con referencia al testimonio que ofreció a la prensa Ángela Aguilar]… Yo sufrí muchísimo y se rompió más que un corazón, se rompió mucho. Fue un proceso doloroso. No sería jamás parte de un plan tan retorcido como el que se sugiere. Yo me manejé con respeto sobre todo porque tengo una hija que tiene un papá que siempre va a ser su papá”, reveló la artista en ese momento.

‘La Cueva’ es un retrato del dolor. Cazzu transmite de una manera única el desgarro interno que vive, señalando cuestiones como la responsabilidad afectiva y el sentimiento de abandono que vive. También explora, de alguna manera, el papel de la mujer como salvadora de un hombre que se encuentra perdido, y donde la reciprocidad del cuidado brilla por su ausencia.

En definitiva, una balada que, pese a la variación de estilos, recuerda a las recientes composiciones que han nacido del desamor y que han compuesto otras grandes figuras de la música latina e hispanohablante como Shakira, Karol G, Nicki Nicole o Rosalía (porque, créanme, si de algo hemos escrito los periodistas musicales estos últimos dos años, ha sido de rupturas y las obras que de estas han nacido).

‘La Cueva’, es la experiencia concreta de una mujer, pero, sin duda, es un canto que resuena en la vida y experiencia de muchas.

Related Posts

Pepe Aguilar nombró a los cinco cantantes que más odia.

Esta confesión es un reflejo de la pasión y la lealtad que Pepe mantiene hacia la esencia del regional mexicano. Desde joven, Pepe Aguilar se ha distinguido…

Antes de morir, PAQUITA LA DEL BARRIO confesó las 7 PERSONAS que más ODIABA

Sin embargo, antes de su fallecimiento, Paquita decidió revelar los nombres de aquellas personas que marcaron su vida con traición, desprecio y odio. Estas confesiones han dejado…

Harfuch catea la mansión de socio del Canelo y encuentra pruebas del CJNG y El Mencho

Este cateo no solo sorprendió por su precisión y sigilo, sino por la magnitud de las pruebas encontradas y las implicaciones políticas y sociales que podría desencadenar….

Vivi Gaitán: La historia detrás de la elegancia y las rivalidades en el espectáculo mexicano

En este artículo exploramos las complejidades que Vivi vivió entre bastidores, las enemistades que mantuvo con algunas de sus colegas más famosas y cómo, tras años de…

Socio de “El Canelo” es capturado por Harfuch y manda mensaje: “Van a por ustedes”

Zamora no era un socio cualquiera; fue pieza clave en la expansión de estaciones de servicio bajo la marca del Canelo, manejando operaciones financieras complejas que ahora…

Lucero se queda en shock al escuchar a Lucerito cantar una canción prohibida, la verdad detrás rompe

Este es el caso de Lucero Oasa y su hija Lucerito Mijares, dos generaciones de talento que recientemente compartieron un momento íntimo y revelador que ha conmovido…