Mario Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas, es una de las figuras más emblemáticas y queridas de la comedia mexicana y del cine en español.

Durante más de 30 años, Cantinflas conquistó al público con su humor único, sus ocurrencias y sus mensajes llenos de humanidad, que plasmó en cada una de sus películas.

Sin embargo, detrás del éxito y la fama, la vida de Mario Moreno estuvo marcada por controversias, misterios y un trágico final que aún hoy genera preguntas y reflexiones.

Mario Moreno nació el 12 de agosto de 1911 en Santa María la Redonda, un barrio popular cercano a Tepito, en la Ciudad de México.

Fue el sexto de catorce hijos de Pedro Moreno Esquivel, cartero, y María de la Soledad Reyes Guízar, ama de casa.

The Cantinflas Museum will open in Mexico | Al Día News

Crecer en una familia de bajos recursos obligó a Mario y a sus hermanos a trabajar desde muy pequeños.

A lo largo de su juventud, Mario desempeñó diversos oficios: ayudante de zapatero, limpiabotas, mandadero, cartero, taxista, empleado de Villar, boxeador e incluso torero.

Intentó ingresar al ejército mexicano mintiendo sobre su edad, pero su padre tuvo que intervenir para que lo dieran de baja, ya que solo tenía 16 años.

Mario Moreno comenzó su carrera artística en las carpas de circo de la Ciudad de México durante los años 30.

Al principio, intentó imitar a actores como Al Johnson, pintándose la cara de negro, pero pronto creó su propio personaje: Cantinflas.

Inspirado en los habitantes de los barrios pobres, su personaje usaba pantalones holgados, una camiseta vieja, un cinturón improvisado y un bigote muy particular.

Su lenguaje era original y cómico, lleno de frases disparatadas que luego se harían famosas.

Además de actuar, Cantinflas cantaba, bailaba, hacía acrobacias y protagonizaba gags cómicos.

El personaje de Cantinflas fue moldeado también por las influencias del humor absurdo y por figuras como Charles Chaplin, quien llegó a calificar a Cantinflas como el mejor comediante del mundo.

En sus inicios, Mario trabajó junto al actor Manuel Medel, quien afirmó que el personaje se inspiró en un borrachito llamado Olegario, conocido en el teatro donde trabajaban.

Todo sobre Cantinflas: familia, significado de su nombre y muerte

Durante su trabajo en las carpas, Mario conoció y se enamoró de Valentina Ivanova, una bailarina rusa que trabajaba en una compañía de teatro familiar.

Se casaron el 27 de octubre de 1934.

La pareja no tuvo hijos biológicos, pero adoptaron a un niño llamado Mario Arturo Moreno Ivanova.

Circulan rumores no confirmados sobre que el niño pudo ser fruto de un romance de Mario con una estadounidense llamada Marion Roberts, pero nunca se aclaró.

Valentina fue la única esposa de Mario Moreno, y tras su fallecimiento, él no volvió a casarse.

El debut cinematográfico de Mario Moreno no fue con su personaje Cantinflas, sino en un papel secundario en la película “No te engañes corazón” (1937).

Ese mismo año protagonizó “Así es mi tierra”, y más tarde, en 1940, logró un gran éxito con “Ahí está el detalle”, película que consolidó su personaje.

A partir de entonces, bajo la dirección de Miguel Delgado, Cantinflas protagonizó numerosas películas que lo catapultaron a la fama.

Mario Moreno, 'Cantinflas', todo sobre el cómico mexicano más importante

Durante los años 50, su fama se extendió internacionalmente, incluyendo dos incursiones en Hollywood con “La vuelta al mundo en 80 días” (1956), que fue un éxito.

Sin embargo, su segunda película en inglés, “Pepe” (1960), no tuvo la misma recepción.

Su última película fue “El barrendero” (1981), en la que interpretó a un humilde barrendero que se mete en problemas por ayudar a los demás.

En total, Mario Moreno realizó 45 películas y seis cortometrajes, convirtiéndose en un ícono del cine de comedia en México y el mundo de habla hispana.

El origen del nombre artístico “Cantinflas” está rodeado de varias versiones y misterios.

Una versión dice que Mario Moreno creó el nombre para que sus padres no supieran que se dedicaba a la comicidad.

Otra versión, del escritor Carlos Monsiváis, sostiene que un espectador le gritó “¡Cuánto inflas!” al escucharlo hablar sin sentido, lo que derivó en “Cantinflas”.

También se dice que el nombre proviene de la unión de las palabras “inflar” y “cantina”, haciendo referencia a los borrachos que se la pasaban en las cantinas.

Hoy en la historia, fallece Mario Moreno Reyes «Cantinflas». | Stereo 100

Lo cierto es que “Cantinflas” dio origen al verbo “cantinflear”, que la Real Academia Española aprobó como verbo que significa hablar o actuar de forma disparatada y sin decir nada con sustancia.

Cantinflas no solo fue un comediante, sino también un hombre con conciencia social.

En sus películas, a través de su humor, dejaba ver su mirada crítica sobre la sociedad y la política.

Durante varias elecciones presidenciales mexicanas, miles de personas votaron simbólicamente por Cantinflas, aunque él nunca participó formalmente en política.

Además, destinó parte de sus ganancias a obras benéficas, construyó un barrio en la Ciudad de México y donó viviendas para familias sin hogar.

Sin embargo, nunca logró convertirse en líder del sindicato de actores, una posición que siempre fue dominada por Jorge Negrete.

A finales de febrero de 1993, Mario Moreno fue diagnosticado con un cáncer de pulmón en estado muy avanzado.

Cantinflas Documentary - Hollywood Walk of Fame
Sus últimos años estuvieron marcados por el deterioro de su salud y la compleja relación entre su hijo Mario Arturo y su sobrino Eduardo Moreno, quienes se disputaron la herencia y los derechos de la filmografía del actor.

Durante su enfermedad, Cantinflas fue trasladado a Estados Unidos buscando tratamientos médicos avanzados, pero su condición empeoró rápidamente.

Perdió la capacidad de realizar funciones básicas y necesitaba asistencia constante.

Finalmente, fue regresado a México para pasar sus últimos días en calma.

Mario Moreno falleció el 20 de abril de 1993 a los 81 años, dejando un profundo pesar en México y el mundo entero.

Su funeral fue uno de los más concurridos y emotivos en la historia del país, con miles de personas despidiéndolo y rindiéndole homenaje.

Tras su muerte, se desató una amarga disputa legal entre Mario Arturo Moreno y Eduardo Moreno por el patrimonio y los derechos cinematográficos de Cantinflas.

29 años sin “Cantinflas” - Noticias La Gaceta
La batalla incluyó acusaciones mutuas y conflictos personales que se prolongaron por años.

En 2014, la Corte Suprema de México determinó que Mario Arturo era el sucesor legal de los derechos de su padre.

Sin embargo, Mario Arturo falleció en 2017, y en 2020 murió Eduardo Moreno tras complicaciones por COVID-19.

Actualmente, los derechos están en manos de sus descendientes.

Cantinflas recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida y post mortem.

Cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, fue nominado dos veces al Globo de Oro y nombrado embajador de la paz por la Organización de Estados Americanos.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Su comedia universal y su capacidad para hacer reír a personas de todas las edades y orígenes han dejado una huella imborrable.

Además, fue un activista que defendió causas como la educación, la lucha contra la discriminación racial y los derechos de los trabajadores.

Una de sus frases más recordadas es: “El mundo debería reírse más, pero después de haber comido”.

Mario Moreno “Cantinflas” fue mucho más que un comediante; fue un símbolo de México y de la cultura hispana, un artista con un talento único y un corazón generoso.

Su vida, llena de éxitos y desafíos, y su muerte, rodeada de misterio y tristeza, forman parte de la historia de un ícono que nunca será olvidado.

Related Posts

Majo Aguilar termina su noviazgo con Gil Cerezo luego de cuatro años juntos

Majo Aguilar termina su noviazgo con Gil Cerezo luego de cuatro años juntos La cantante de regional mexicano sorprendió a sus seguidores al informar sobre su ruptura…

A Los 56 Años, Esta Estrella Mexicana Confiesa Lo Que Nadie Se Esperaba

A Los 56 Años, Esta Estrella Mexicana Confiesa Lo Que Nadie Se Esperaba En una revelación que ha conmocionado a México y al mundo entero, una de…

Mascotas Exóticas y Ritual Secreto: La Vida Oculta de Diogo Jota Antes de la Tragedia

La vida de Diogo Jota, estrella del Liverpool y de la selección de Portugal, fue un relato de éxito, amor y tragedia. Su trágica muerte en un…

La Vida de Dacia González: Un Viaje de Talento y Desafíos

La Vida de Dacia González: Un Viaje de Talento y Desafíos Dacia González, una figura emblemática del cine y la televisión mexicana, celebra más de 80 años…

Thalía Finalmente Reveló Su Más Escondido

Thalía Finalmente Reveló Su Más Escondido Thalía, one of Latin America’s most iconic and beloved stars, has long been a figure of fascination and admiration for millions…

“A los 62 Años, Gilberto Santa Rosa Rompe el Silencio: ¡Las Revelaciones que Dejan al Mundo CONMOCIONADO!”

“A los 62 Años, Gilberto Santa Rosa Rompe el Silencio: ¡Las Revelaciones que Dejan al Mundo CONMOCIONADO!” Gilberto Santa Rosa, uno de los artistas más queridos y…