At 87, Jorge Rivero names five people he’ll never forgive…

Su presencia imponente y su carisma lo convirtieron en un emblema nacional, un galán que conquistó a toda una nación con su físico esculpido y su confianza inquebrantable.

Sin embargo, detrás de esa imagen de éxito y poder, se escondía una historia de desencantos, heridas profundas y un resentimiento que marcó su vida y carrera.

A sus 87 años, Rivero ha revelado los cinco nombres que jamás podrá perdonar, un acto que nos invita a conocer la complejidad del hombre detrás del mito.

Jorge Rivero nació el 15 de junio de 1938 en Guadalajara, Jalisco, con el nombre de Jorge Pou Rosas.

Actor Jorge Rivero tells all about how Hollywood filmmaking has changed |  MAYO Communications

Su destino parecía estar lejos de los reflectores, pues se formó como ingeniero químico, graduándose con honores.

Sin embargo, su imponente presencia física y una confianza casi animal lo llevaron al mundo del espectáculo casi por casualidad.

Un productor lo descubrió entrenando en un gimnasio y le ofreció un papel menor que sería el inicio de una carrera meteórica.

En poco tiempo, Rivero se convirtió en uno de los rostros más deseados del cine mexicano.

Su masculinidad intensa y natural rompió esquemas, especialmente con su papel en “El pecado de Adán y Eva” (1969), donde apareció desnudo, desafiando las normas morales de su época.

Durante los años 70, dominó el cine de ficheras, un género que mezclaba comedia, erotismo y crítica social, y se consolidó como el héroe que seducía y defendía a las mujeres con igual pasión.

Jorge Rivero, it has been a pleasure having breakfast next to you, an honor  to have met you, congratulations on your successful career, may God bless  you with much more always, looking

Su éxito en México llamó la atención de Hollywood, donde participó en películas como “Soldier Blue” y “Río Lobo” junto a leyendas como John Wayne.

También compartió escena con Charlton Heston en “The Last Hartman” (1976).

Sin embargo, a pesar de estas oportunidades, su carrera internacional nunca despegó completamente.

Los papeles que le ofrecían eran estereotipados y su acento limitaba sus opciones, cerrándole más puertas de las que podía abrir.

Mientras tanto, en México, su figura seguía siendo la del galán eterno, aunque comenzaron a surgir críticas sobre su falta de evolución y su resistencia a ceder protagonismo a nuevas generaciones.

Su carácter difícil y su obsesión por el control creativo empezaron a alejarlo de la industria.

Jorge Rivero no era un actor que aceptara órdenes sin cuestionarlas.

Durante el rodaje de la telenovela “Balada por un amor” (1990), abandonó el proyecto debido a desacuerdos con el desarrollo de su personaje.

Más tarde, en 1998, repitió la historia en “La Chacala”, dejando el set antes de terminar las grabaciones.

Su fama de terco y difícil creció, y las oportunidades disminuyeron.

Dejan Jorge Rivero y Andrés García reencuentro pendiente

Sus tensiones con otros actores, como Andrés García, y con colegas como Sasha Montenegro, marcaron su carrera.

Con Montenegro, la relación profesional terminó abruptamente, posiblemente por desacuerdos sobre la explotación del contenido erótico en sus películas.

Estos conflictos contribuyeron a que Rivero se alejara del centro de la escena y de la industria que alguna vez lo adoró.

En los años 90 y 2000, Jorge Rivero enfrentó la realidad de ser reemplazado por nuevos rostros y estilos en la televisión mexicana.

Los productores le ofrecían papeles secundarios que él rechazaba, prefiriendo mantener su dignidad artística a convertirse en una caricatura de sí mismo.

Su declaración de que actuaba para el público y no para la crítica fue malinterpretada y usada en su contra.

El cambio en la industria y la pérdida de protagonismo afectaron profundamente a Rivero, quien se sintió traicionado por un sistema que ya no valoraba su talento sino solo la juventud y la apariencia física.

En entrevistas, expresó su frustración con los guiones y la falta de autenticidad en las producciones actuales.

Con el tiempo, Jorge Rivero se volvió una figura difícil y casi inaccesible.

Andrés García y Jorge Rivero: la historia de su supuesta rivalidad | Las  Estrellas Home Lo Último | Las Estrellas
Sus antiguos aliados profesionales dejaron de buscarlo, y la prensa cambió el tono con el que lo trataba.

En 2010, cuando se organizó una gala para homenajear a las leyendas del cine mexicano, Rivero no asistió ni envió mensaje alguno, afirmando que no necesitaba homenajes de quienes lo ignoraron en sus peores momentos.

Su alejamiento fue gradual pero definitivo. Durante años, su ausencia se volvió costumbre y su figura se desvaneció del imaginario colectivo.

Sin embargo, en 2023, a sus 85 años, hizo una aparición discreta en un homenaje regional en Guadalajara, su ciudad natal, donde fue ovacionado en silencio, en un gesto que simbolizó una reconciliación tácita con su pasado y con su público.

Poco después de su aparición, Rivero reveló que la razón de su regreso fue una carta que recibió de un joven actor mexicano, que le pedía disculpas en nombre de una industria que lo había dejado atrás.

La misiva reconocía que sin figuras como él, muchos actores actuales no habrían tenido el valor de mostrarse vulnerables y auténticos en pantalla.

Este gesto abrió una grieta en el muro que Jorge había construido durante décadas.

Por primera vez, aceptó colaborar en un documental sobre el cine de ficheras, donde habló sin rencores sobre sus días de gloria, sus heridas y sus desencuentros, incluyendo su relación con Andrés García y Sasha Montenegro, a quienes mencionó con resignación y humor.

Jorge RIVERO – Directeur artistique Festival AGUILAR | Photo booth

Uno de los momentos más emotivos de esta etapa fue la publicación en redes sociales de una foto antigua donde aparece abrazando a un joven, identificado como su hijo no reconocido públicamente, con quien se reencontró después de más de 40 años.

Este reencuentro no solo sanó una herida personal, sino que iluminó la sombra en la que Jorge había vivido durante años.

El joven hijo confesó que buscó a su padre para entenderse a sí mismo, y Jorge, con los ojos humedecidos, afirmó que después de todo, solo queda la familia.

Este capítulo íntimo mostró al hombre detrás del ícono, lleno de contradicciones, amores incompletos y la búsqueda de una paz melancólica y madura.

La historia de Jorge Rivero es la de un hombre que conquistó a millones con su físico y carisma, pero que también vivió la soledad, el desencanto y el peso de una leyenda que él mismo ayudó a construir.

Su silencio y alejamiento no fueron por falta de talento o escándalos, sino por un orgullo y una dignidad que lo llevaron a rechazar compromisos que no sentía auténticos.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Hoy, Jorge Rivero nos recuerda que incluso los más grandes necesitan ser perdonados, y que detrás de la gloria hay heridas y reconciliaciones pendientes.

Su vida plantea preguntas profundas sobre el costo de vivir bajo la mirada pública, la presión de mantener una imagen y la dificultad de adaptarse al paso del tiempo.

En un mundo que celebra la juventud y la novedad, la historia de Rivero es un recordatorio de respeto hacia quienes abrieron caminos y dejaron huellas imborrables.

Su legado no solo está en las películas, sino en la humanidad que mostró al aceptar sus errores y buscar la paz interior en sus últimos años.

Related Posts

A los 71 años, los hermanos Lucía y Joaquín Galán, integrantes del icónico dúo Pimpinela

Los hermanos Lucía y Joaquín Galán, desde Buenos Aires, Argentina, lograron transformar las peleas, los corazones rotos y las reconciliaciones dramáticas en duetos inolvidables que encabezaron las…

La dura confesión de Manuel Mijares que nadie vio venir

Manuel Mijares, una de las voces más emblemáticas de la balada romántica en español, ha sido durante décadas sinónimo de éxito, elegancia y profesionalismo. Sus canciones han…

Exjefe de Televisa acusa: “Galilea Montijo fue teibolera”

En el mundo del espectáculo mexicano, donde las leyendas y los rumores se mezclan con la misma facilidad que las luces del escenario, un nuevo escándalo ha…

Hace solo 43 minutos, el mundo del boxeo se paralizó con la desgarradora noticia del triste final de Canelo Álvarez

En las sombras, la presión era insoportable. Los susurros de la derrota comenzaban a retumbar en su mente, un eco que se hacía más fuerte con cada…

Ella partió hace 45 años y así nació este clásico

Su vida, aunque breve, estuvo llena de pasión y talento que resonó en los corazones de millones. Era un día soleado en Madrid cuando Cecilia decidió dar su primer…

El doctor de Alejandra Guzmán habla por primera…

La industria de la música latina se encuentra en estado de shock. Alejandra Guzmán, la icónica “Reina de Corazones”, enfrenta uno de los momentos más delicados de…