EL BAR DEL PODER: HARFUCH DESCUBRE LA “CÁMARA FRÍA” DONDE LAS PERSONAS DESAPARECEN SIN REGRESAR

En el mundo del poder y el lujo, donde el dinero corre como el alcohol, existen habitaciones a las que la luz nunca llega.

Una de ellas se encontraba dentro de Terraza Valentino, el bar propiedad de un secretario estatal, donde un joven entró —y nunca volvió a salir.

Lo que parecía una simple desaparición terminó revelando una red de poder, crimen y silencio, perfectamente estructurada bajo la fachada del entretenimiento de élite.

Y el hombre que levantó ese velo fue Omar García Harfuch, el mismo que había enfrentado a los cárteles más temidos de México.

Carlos Emilio Galván Valenzuela, de 21 años, desapareció a las 2:30 de la madrugada del 5 de octubre de 2023. Le dijo a su madre que iba al baño y no regresó.

Su familia buscó por horas, mientras el personal del bar respondía con indiferencia: “Probablemente se fue sin avisar.”

Siete días después, Terraza Valentino seguía en silencio. Cuando la presión pública aumentó, el bar emitió un comunicado vacío: sin disculpas, sin empatía, sin promesas. Ese silencio no fue casual —era protección, poder y miedo.

Tres semanas después, Harfuch obtuvo la orden de cateo. Al entrar, los agentes no encontraron señales de violencia, pero sí un escenario escalofriante: un piso pulido hasta el exceso, olor a cloro industrial y 43 minutos de video eliminados, coincidiendo con la hora exacta de la desaparición.

Detrás de una puerta con el letrero “Baños”, los investigadores hallaron una cámara fría sin cámaras de seguridad, con el suelo húmedo y una tapa de drenaje nueva que conectaba con el sistema de desagüe de la ciudad.

Los registros digitales mostraron que, a las 2:36 a.m., esa puerta se abrió con una tarjeta no asignada a ningún empleado —una tarjeta “fantasma” activada desde la oficina central de Grupo Eleva, empresa propietaria del bar.

Minutos después, un camión no identificado ingresó al estacionamiento, saliendo con 300 kilos adicionales de peso.

El GPS mostró que no fue al vertedero municipal, sino a un almacén de Grupo Eleva. Tres empleados recibieron pagos triples esa noche con la nota “manejo de material sensible.”

Uno de ellos declaró que trasladaron dos tambores metálicos cerrados desde el camión hasta una habitación llamada “Mantenimiento” —y luego pidió un abogado.

El 26 de octubre, Harfuch encabezó el cateo del almacén. Bajo la luz del Luminol, el piso se iluminó con rastros que formaban un patrón de arrastre hasta un drenaje central.

Los análisis confirmaron: sangre, fibras de mezclilla y un compuesto químico usado únicamente en morgues.

Ese producto provenía de una empresa de limpieza contratada por Grupo Eleva, cuyos empleados aparecieron en fotografías usando trajes de bioseguridad dentro del bar el 19 de octubre, pocos días antes del registro oficial.

Durante la reunión del gabinete de seguridad estatal, Harfuch presentó los videos, registros GPS y pruebas forenses. El nombre Ricardo Belarde Cárdenas, Secretario de Economía de Sinaloa, propietario de Terraza Valentino, resonó en la sala. Seis horas después, presentó su renuncia.

Pero la renuncia no cerró el caso. Dos establecimientos más de Grupo Eleva fueron cateados: uno tenía una sala sin cámaras; el otro, un sótano refrigerado con drenaje independiente que daba a un callejón sin vigilancia.

El patrón era idéntico: zonas ciegas, retraso en la entrega de videos, olor a cloro, personal desaparecido.

Un ex empleado confesó que le prohibieron “preguntar por la cámara fría.” Un vecino vio un camión de basura llegar de madrugada, con hombres vestidos de negro cargando algo pesado.

Esos fragmentos dispersos formaron un mosaico perturbador: una estructura diseñada para borrar a las personas bajo la protección del poder.

El 28 de octubre, el equipo forense excavó en el vertedero señalado por el GPS. Encontraron fragmentos de mezclilla y una hebilla metálica, coincidentes con las pertenencias de Carlos Emilio.

Un investigador lo resumió con una frase:

“Esta cámara fría no guardaba comida… guardaba los secretos del poder.”

Hoy, Terraza Valentino, antiguo símbolo del lujo de Mazatlán, permanece sellado. El olor a cloro persiste y las luces que antes iluminaban la pista de baile ya no volverán a encenderse.

Harfuch no solo desmanteló un bar. Golpeó el corazón de una estructura de impunidad, donde el poder lava sus crímenes con los mismos químicos que borran la sangre.

Y México se pregunta:
¿Cuántas cámaras frías más siguen funcionando en silencio —donde las personas desaparecen y la verdad permanece congelada para siempre?

Related Posts

El CRIMEN Digital que SILENCIÓ a CARLOS MANZO: HARFUCH REVELA la Red Secreta de URUAPAN

La noche del 1 de noviembre de 2025, la Plaza de los Mártires en Uruapan brillaba con velas y flores de cempasúchil durante la celebración del Día de Muertos….

¡¡ULTIMA HORA!! EL HERMANO DE CARLOS MANZO REVELA NUEVOS DATOS DEL AS3S1NAT0 DEL ALCALDE

Uruapan – La ciudad de la luz, de las velas que cada año iluminan el Festival de las Velas, se ha convertido en el escenario de uno de…

A sus 33 años, Demet Özdemir confesó: “Él es el único que puede hacerme eso”

A los 33 años, en el punto más brillante de su fama, belleza y carrera, Demet Özdemir —la llamada joya del cine y la televisión turca— sacudió a…

A sus 72 años, el Dúo Pimpinela rompe el silencio dejando al mundo conmocionado

No se trató de un escándalo ni de una despedida, sino de una verdad suave pero profunda — una de esas que hacen llorar incluso a los más duros….

Palabras de Fátima Bosch después de abandonar el Certamen de Miss Universo

El silencio se apoderó del auditorio cuando Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, reapareció ante los medios tras su sorpresiva salida del certamen. Sin…

DE ULTIMO MOMENTO! 4MEN4ZA A ESPOSA DE CARLOS MANZO, SACAN LISTA NEGRA.

Nadie imaginó que la ceremonia de toma de posesión de Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa de Uruapan, sería el comienzo de una pesadilla. Menos de 24 horas después…