Harfuch REVELA que el SECRETARIO mantuvo SECUESTRADO al joven de 21 años durante 45 DÍAS

Nadie imaginó que la desaparición de un joven estudiante de 21 años se convertiría en el espejo más oscuro de un sistema de poder corrompido.

La historia de Carlos Emilio Galván Valenzuela —un estudiante de administración de empresas, soñador, trabajador

, con el deseo de crear su propio negocio— se transformó en el símbolo de una justicia que fue sepultada bajo el peso de los intereses políticos y empresariales.

Y fue Omar García Harfuch, el jefe de las fuerzas federales de investigación, quien decidió romper el silencio.

Lo que reveló en su conferencia de prensa no solo estremeció a México: fue una declaración de guerra contra la impunidad. “Hubo quienes quisieron comprar el silencio del país entero”, afirmó.

La noche del 5 de octubre, Carlos le dijo a su madre, Brenda, que iría al baño en el bar Terraza Valentino, un local de moda en el centro de Uruapan. Nunca volvió.

Durante una semana, el bar guardó silencio mientras las redes sociales ardían pidiendo su búsqueda. Cuando por fin entregaron el video de seguridad, los investigadores descubrieron un vacío de 43 minutos exactamente en el lapso de su desaparición. “No puede ser un error técnico”, aseguró un perito forense digital.

El lugar olía fuertemente a cloro industrial, el piso estaba recién pulido y el techo, reemplazado. Todo indicaba que alguien había limpiado a fondo la escena con precisión quirúrgica.

A partir de una pista —una tarjeta magnética fantasma— los agentes siguieron el rastro. El registro mostraba que fue activada desde la oficina de Grupo Eleva a las 11 de la noche del día anterior.

A las 2:36 de la madrugada, se utilizó para abrir una cámara frigorífica oculta detrás del área de “sanitarios”, inexistente en los planos oficiales. Trece minutos más tarde, un camión recolector de basura salió del estacionamiento, pesando 300 kilos más que al ingresar.

El GPS confirmó que se detuvo durante 17 minutos en un almacén de Eleva, antes de continuar hacia el vertedero municipal.

El 26 de octubre, los agentes allanaron dicho almacén. Detrás de una pared metálica soldada desde fuera, hallaron una habitación sin ventanas, insonorizada, con una cadena fijada al suelo, un colchón sucio y botellas vacías.

En la pared había 45 marcas agrupadas de cinco en cinco —un conteo de días.
Bajo el colchón, encontraron un trozo de papel doblado, escrito con letra temblorosa:

“Mamá, si encuentran esto, quiero que sepas que pensé en ti todos los días. No fue tu culpa. Te amo.”

Carlos había permanecido 45 días con vida, en la oscuridad absoluta, antes de ser eliminado.

Durante ese tiempo, los registros logísticos mostraban entregas semanales de “materiales de mantenimiento”: agua, comida seca y artículos de limpieza.

Todas firmadas por un supervisor de Eleva, quien confesó haber recibido el doble de sueldo “para no hacer preguntas”.

Tres furgonetas vinculadas a empresas fantasma del grupo entraban y salían del almacén por las noches; en una de ellas, la policía halló cabellos que coincidían con el ADN de Carlos.

Harfuch explicó luego que Carlos había trabajado como asistente temporal en una firma auditora contratada para revisar los contratos gubernamentales de Grupo Eleva.

Allí detectó facturas infladas, servicios inexistentes y entregas fantasma. Aunque renunció en silencio, alguien descubrió que había visto demasiado.

Un correo interno cifrado, recuperado por los investigadores, decía:

“El problema del auditor subalterno está siendo manejado directamente. Mantener discreción absoluta hasta verificar el alcance de la filtración.”

Horas después de que se filtraran las pruebas, Ricardo Belarde, secretario de supervisión de contratos públicos, presentó su renuncia “por motivos personales”. Harfuch la calificó como “una salida negociada en desesperación.”

Días más tarde, los forenses excavaron en el vertedero donde el camión se había detenido. Encontraron fragmentos de tela denim, una hebilla metálica oxidada y restos humanos sometidos a productos corrosivos.

Las pruebas de ADN confirmaron: pertenecían a Carlos Emilio Galván Valenzuela.
Había sido secuestrado, torturado durante 45 días y finalmente eliminado como si fuese un desecho industrial.

En conferencia, Harfuch declaró con tono firme:

“Nadie, por poderoso que sea, quedará protegido por su cargo o sus conexiones. Una red de secuestro y eliminación operó bajo fachada legal, y será desmantelada.”

Once personas fueron detenidas: empleados, choferes, supervisores. Pero el principal sospechoso, Sebastián Torres —quien activó la tarjeta fantasma— sigue prófugo.

Las redadas posteriores revelaron instalaciones con el mismo patrón en tres locales más del Grupo Eleva: habitaciones sin cámaras, sótanos refrigerados y cerraduras industriales externas.

Los investigadores creen que el caso de Carlos es solo la punta del iceberg. En expedientes de años anteriores hay rastros de jóvenes desaparecidos temporalmente en Culiacán, Playa del Carmen y Guadalajara: todos vinculados a bares propiedad de Belarde o sus socios.

Algunos reaparecieron desorientados, con señales de sedación. Un oficial anónimo describió estos casos como “ensayos del sistema de secuestro cerrado”.

El caso de Carlos Emilio ya trasciende lo penal: es un espejo del poder impune, donde el dinero dicta la vida y la muerte.

En Uruapan, su rostro se ha convertido en emblema. En redes, miles escriben una sola frase:
“Por Carlos, por todos.”

Su madre, Brenda, se mantiene firme, vestida de negro, con el papel hallado bajo el colchón enmarcado entre sus manos. Cuando la prensa le preguntó qué pediría a las autoridades, solo dijo:

“Mi hijo solo dijo la verdad… ¿por qué tuvo que morir por eso?”

Las palabras resonaron más allá de la sala. Y en silencio, México comprendió que Carlos no murió en vano, sino que su historia encendió una luz en el túnel donde la justicia había sido secuestrada mucho antes que él.

Related Posts

“Fue al baño y desapareció”, madre a Carlos Emilio

Mazatlán, Sinaloa – La ciudad costera conocida por su vida nocturna, su malecón interminable y su espíritu festivo, hoy vive una pesadilla que ningún turista imagina. Una…

‘El Verdugo’ del Cártel de Sinaloa”: El VERDADERO Jefe No Es El Mayo Zambada

Durante más de una década, su nombre fue sinónimo de miedo. Lo llamaban El Verdugo, el ejecutor personal de los hombres más temidos de México. Pero hoy, desde…

Esto pasó con Carlos Emilio – por esto llevaron, y así se la llevaron

Un joven de 21 años se levantó para ir al baño en un reconocido sitio turístico, a pocos pasos de su madre. Nueve minutos después, había desaparecido…

DOCTOR REVELA LA VERDADERA RAZON DE LA MU3 *RTE DE CARLOS MANZO

Aquella noche, la ciudad de Uruapan estaba extrañamente silenciosa. A las 11:47 de la noche, una ambulancia se detuvo frente a la morgue del Instituto Forense de…

¡¡ULTIMA HORA!! HARFUCH INTERROGA A BEDOLLA Y LO CONFIESA TODO: “MANZO SABIA MUCHO…”

A las 22:46, en una habitación cerrada, apenas iluminada por una bombilla amarilla. Omar García Harfuch, conocido como “la mano de hierro” de la lucha contra el…

¡HARFUCH IDENTIFICA AL AS3S1NO DE CARLOS MANZO, “VICTOR” DE 17 AÑOS, ADICTO Y MIEMBRO DEL CJNG!

Cuando Omar García Harfuch reveló la identidad del asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, México entero quedó paralizado. Nadie imaginaba que el “sicario” sería apenas un adolescente de…