La historia de un hombre que, tras un accidente, recibe implantes biónicos que lo convierten en un superhéroe, marcó a toda una generación y dejó un legado imborrable en la cultura popular.
Pero, ¿qué fue de sus protagonistas en la actualidad? A continuación, exploramos cómo lucen y qué han sido de sus vidas.
El rostro principal de la serie, Lee Majors, nació como Harvey Lee Yerry en 1939.
Su personaje, el coronel Steve Austin, fue un símbolo de innovación y heroísmo.

Tras el éxito de la serie, Majors enfrentó una vida llena de altibajos.
La fama le trajo reconocimiento mundial, pero también dificultades personales.
En los años 80, interpretó a Colvers en “The Fall Guy”, un doble de riesgos y cazar recompensas, incluso cantando el tema principal del programa, una especie de broma sobre su propia fama.
En la actualidad, Lee Majors tiene 86 años y continúa activo en la actuación.
Aunque sufrió problemas de salud, incluyendo cirugías y desgaste físico por sus años de hacer acrobacias, sigue en movimiento.
En los últimos años, ha participado en varias series y películas, y en 2024 se reunió con Heather Thomas, su coestrella en “The Fall Guy”, para un cameo en un reboot con Ryan Gosling, cerrando así un ciclo y recordando a los fans su legado.
Richard Anderson, quien interpretó a Oscar Goldman, fue la mano firme detrás del éxito de “El Hombre Nuclear”.
Nacido en 1926 en Long Branch, Nueva Jersey, sirvió en la Segunda Guerra Mundial y luego tuvo una extensa carrera en Hollywood.
Anderson fue un actor distinguido, con papeles en películas como “Forbidden Planet” y “Paths of Glory”.
En la serie, fue el jefe sereno y autoritario que dirigía las operaciones biónicas.
Tras su paso por la serie, Anderson se convirtió en un personaje respetado en Hollywood, participando en programas como “Dynasty” y “Night Rider”.
Falleció en 2017 a los 91 años, dejando un legado de elegancia y autoridad en la pantalla.
Su rostro y su voz siguen siendo icónicos para generaciones de fans.
Lindsey Wagner, quien interpretó a Shime Summers, la primera agente biónica y amor de Steve Austin, fue una figura revolucionaria en la televisión.
Nacida en Los Ángeles en 1951, su vida no fue fácil.
Tras el divorcio de sus padres, luchó contra la dislexia y dejó la universidad para dedicarse a la actuación.
En 1977, se convirtió en la primera actriz en ganar un Emmy por un papel de ciencia ficción, rompiendo barreras de género y consolidándose como un ícono feminista.

Hoy, a los 74 años, Lindsey Wagner sigue activa en la actuación, participando en series y películas.
Además, es una defensora de la salud holística y la espiritualidad, y continúa siendo una figura admirada en el mundo del entretenimiento.
Su personaje, vulnerable y fuerte a la vez, dejó huella en la historia de la televisión.
Aunque no fue uno de los rostros principales en pantalla, Alan Oppenheimer dejó una marca indeleble como la voz del Dr. Rudy Wells en varias temporadas.
Nacido en 1930, su carrera abarcó desde la actuación en series clásicas hasta el doblaje de personajes icónicos en animación.
Su voz fue la que acompañó a generaciones en personajes como Skeletor en “He-Man” y otros en “Toy Story 4” y “Transformers”.
Falleció en 2025 a los 93 años, dejando un legado vocal que aún perdura.
El elenco de “El Hombre Nuclear” no solo estuvo compuesto por los protagonistas principales.
Muchos otros actores que formaron parte de la serie o de producciones relacionadas también han tenido destinos diversos.
Algunos continúan en la actuación, otros se retiraron y algunos lamentablemente fallecieron en los últimos años.
La nostalgia por esa época dorada de la televisión sigue viva, y sus rostros y voces permanecen en la memoria de quienes crecieron viendo sus aventuras.
La serie “El Hombre Nuclear” no solo fue un avance tecnológico en la ficción, sino también un reflejo de la esperanza y el espíritu de innovación de su tiempo.

Sus protagonistas, hoy en día, en sus casi ochenta años, muestran que la edad no es un obstáculo para seguir dejando huella.
La mayoría continúa activos en la industria, participando en eventos, series o simplemente disfrutando de la vida.
Para las generaciones que crecieron con sus historias, estos actores siempre serán los héroes biónicos que marcaron una época y que, con su talento y carisma, lograron convertir la ciencia ficción en un fenómeno cultural.
Sin duda, su legado perdura, y sus rostros siguen siendo símbolo de inspiración.