La muerte repentina de la actriz de doblaje Gabriela Michel no solo sacudió al medio artístico de México, sino que también encendió un intenso debate público alrededor de la reacción de su exesposo, el comediante Eugenio Derbez.
Mientras la familia apenas comenzaba a enfrentar el dolor, las redes sociales estallaron ante lo que muchos consideraron un gesto insensible del actor.
¿Qué ocurrió realmente detrás de esta tragedia familiar?
Gabriela Michel —cuyo nombre real era Gabriela Castrejón Michelle, nacida el 24 de octubre de 1960— fue una de las voces más reconocidas en la industria del doblaje mexicano.

Formada en Bellas Artes, construyó una sólida trayectoria en el ámbito del doblaje y posteriormente trabajó como directora escénica en el popular programa En familia con Chabelo.
Fue allí donde conoció a Jorge Alberto Aguilera, conductor y voz oficial del programa, con quien más tarde contrajo matrimonio.
Antes de esa etapa, Gabriela había estado casada durante siete años con Eugenio Derbez, uno de los nombres más influyentes del entretenimiento mexicano.
Juntos tuvieron a su hija, Aislinn Derbez, hoy una actriz destacada. Aunque la relación entre Gabriela y Eugenio terminó hace décadas, la tragedia volvió a unir sus nombres en un contexto tan doloroso como inesperado.

La muerte de Gabriela Michel, ocurrida la mañana del 24 de noviembre a los 65 años, fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de un mensaje en redes sociales.
Inmediatamente comenzaron a circular rumores que apuntaban a un supuesto accidente doméstico grave, lo que aumentó el desconcierto del público.
No fue sino hasta el 25 de noviembre cuando Aislinn Derbez rompió el silencio.
A través de sus historias de Instagram, la actriz compartió con profundo dolor que su madre había fallecido debido a un infarto, un ataque cardíaco fulminante que no dio margen para reaccionar.
Aislinn describió la pérdida como “inesperada”, agradeció las muestras de cariño y pidió respeto para vivir su duelo en paz junto a su familia.

Con la sensibilidad de quien acaba de perder a su madre, Aislinn expresó su deseo de mantener la privacidad en un momento que calificó como extremadamente delicado, dejando entrever la magnitud del vacío que enfrenta.
Sin embargo, mientras la familia intentaba procesar la tragedia, un nuevo foco de atención surgió: Eugenio Derbez se convirtió en blanco de críticas por una publicación que muchos consideraron inoportuna.
En medio del luto de su hija, el actor compartió en redes sociales fotografías disfrutando de una gala en Estados Unidos, concretamente los premios EMI, acompañado de su esposa actual, Alessandra Rosaldo.

La imagen de alegría y celebración contrastó de forma abrupta con el ambiente de dolor que envolvía a su familia.
Las redes sociales no tardaron en reaccionar.
Numerosos usuarios lo acusaron de mostrar una falta de empatía y una actitud despreocupada, cuestionando por qué no había expresado públicamente alguna palabra sobre la muerte de la madre de su hija.
Comentarios como “¿No podía dedicarle un mensaje a su familia?” o “Su hija está sufriendo y él celebrando” se multiplicaron rápidamente.
A esto se sumó otro elemento que aumentó la polémica: hasta el momento, Eugenio Derbez no ha emitido ninguna declaración oficial, lo que alimentó aún más las críticas.
No obstante, algunas voces salieron en su defensa, argumentando que tal vez el actor no estaba al tanto de la noticia cuando publicó las fotografías o que prefiere manejar el tema en privado por respeto a la familia.

Aun así, para muchos, su silencio sigue siendo difícil de aceptar dada su posición como padre de Aislinn.
La historia, marcada por la tristeza y la pérdida, se ha transformado en un torbellino de opiniones encontradas. En el centro de todo permanece Aislinn, quien no solo enfrenta la devastación emocional de perder a su madre, sino también la presión mediática y el escrutinio sobre la reacción de su padre.
Mientras la opinión pública continúa dividida, lo cierto es que el legado artístico de Gabriela Michel perdurará en el mundo del doblaje mexicano.
Su muerte no solo pone fin a la carrera de una mujer talentosa, sino que también abre una reflexión necesaria sobre la empatía, la responsabilidad emocional y los límites entre la vida privada y el juicio público en los momentos más dolorosos de la existencia.