Agustín Isunza: La brillante estrella del cine mexicano que murió en el olvido y la soledad

Sin embargo, detrás de su éxito en la pantalla grande, se escondía una vida personal marcada por la tragedia, la traición familiar y la precariedad en sus últimos años.

Esta es la historia de un hombre que, tras brillar en el cine, murió abandonado y con el dolor de haber sido rechazado por uno de sus propios hijos.

Agustín Isunza comenzó su vida adulta en el ejército mexicano, donde sirvió durante 14 años y alcanzó el rango de subteniente.

Esta etapa le otorgó la disciplina y fortaleza que más tarde le ayudarían a enfrentar las adversidades personales.

El Topo (1970)

Pero incluso en ese ambiente rígido, su talento para hacer reír a sus compañeros ya destacaba, mostrando un instinto cómico que lo acompañaría toda su vida.

Tras dejar el ejército, Isunza trabajó en la burocracia del Distrito Federal, pero pronto descubrió que su verdadera vocación estaba en el escenario.

En 1927 debutó en la obra “Mujercita mía” y, en 1935, se unió a la compañía teatral de Joaquín Pardé.

Dos años después, comenzó su carrera en el cine con la película “La Adelita”, iniciando una trayectoria que lo llevaría a participar en más de 200 filmes.

Durante la época dorada del cine mexicano, entre los años 30 y 50, Agustín Isunza disfrutó de un éxito constante.Su trabajo incansable le permitió obtener una estabilidad económica importante, con ingresos suficientes para mantener a su familia cómodamente.

Como padre, se entregó por completo, trabajando jornadas extensas y aceptando cualquier papel con tal de asegurar la educación, techo y alimento para sus hijos.

Su papel como fiscal en la película “Ahí está el detalle” (1940), donde compartió escena con Mario Moreno “Cantinflas”, es uno de los más recordados.

Este enfrentamiento actoral simbolizaba el contraste entre la solemnidad y formalidad de Isunza y la irreverencia cómica de Cantinflas, dejando una huella imborrable en la comedia nacional.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la industria cinematográfica cambió.

A finales de los años 50 y principios de los 60, la época dorada se apagó y nuevos rostros comenzaron a dominar el cine mexicano.

Las oportunidades para Isunza disminuyeron drásticamente, dejándolo sin contratos ni papeles.

Esta situación no solo afectó su economía, sino que también tuvo un impacto devastador en su vida personal.

Después de haber sacrificado tanto por su familia, uno de sus hijos le dio la espalda en el momento en que más necesitaba apoyo.

Dr. Agustín Isunza Ramírez Ortopedista, Magdalena Contreras - Agenda cita |  Doctoralia.com.mx
Esta traición fue un golpe emocional profundo que marcó sus últimos años.

En sus años finales, Agustín Isunza vivió en condiciones precarias.

Para calentar su comida y su hogar, utilizaba carbón, una práctica común en muchos hogares mexicanos de la época, pero que implicaba un riesgo latente.

El monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro, se acumulaba en las viviendas mal ventiladas, afectando la salud de quienes lo inhalaban.

Isunza comenzó a sufrir cansancio constante, dolores de cabeza y problemas respiratorios, síntomas que en ese tiempo se confundían con los signos naturales de la vejez.

Sin embargo, la exposición prolongada al monóxido de carbono debilitó sus pulmones y su corazón, acelerando su deterioro físico.

El 23 de agosto de 1978, Agustín Isunza falleció en la Ciudad de México a los 77 años.

El parte oficial indicó que la causa fue un paro cardiorrespiratorio, sin mencionar la verdadera causa subyacente: años de exposición al monóxido de carbono.

Su muerte fue silenciosa, sin la pompa que merecía un actor que había hecho reír y emocionar a tantas generaciones.

Agustin Isunza (@agustin_isunza) / X

A pesar de la soledad y el abandono que sufrió, dos de sus descendientes permanecieron a su lado hasta el final, brindándole compañía y apoyo emocional.

Aunque no pudieron ofrecerle la estabilidad económica que él alguna vez les proporcionó, le entregaron lo más valioso: afecto y presencia constante.

La historia de Agustín Isunza es un reflejo de las luces y sombras que enfrentan muchos artistas.

Su talento y dedicación lo convirtieron en una leyenda del cine mexicano, pero la precariedad y las heridas familiares opacaron sus últimos años.

Su papel en la comedia nacional, especialmente su icónico enfrentamiento con Cantinflas, sigue siendo recordado como un hito que definió un estilo y una época.

Sin embargo, su vida personal nos recuerda la importancia de valorar y apoyar a quienes nos dieron tanto, antes de que sea demasiado tarde.

Related Posts

Mary Austin Rompe su silencio dejando al mundo CONMOCIONADA

La mujer que fuera el gran amor y confidente de Freddie Mercury durante décadas ha decidido hablar abiertamente, por primera vez en muchos años, sobre su vida,…

Julio Iglesias finalmente CONFIESA que ella fue el amor de su vida

Sin embargo, además de su éxito profesional, su vida amorosa siempre ha sido tema de conversación en los medios y entre sus seguidores. Ahora, a sus 80…

José Luis Perales a los 80 años: la confesión de los cinco cantantes que más odia

¿Quiénes son esos cantantes? ¿Qué heridas del pasado convirtieron la admiración en amargura? Este artículo explora la historia detrás de esas tensiones y rivalidades. Uno de los…

Diego Guauque de “Séptimo Día” revela el último reporte sobre su delicado estado de salud hoy

Diego Guauque, reconocido reportero del programa de investigación periodística “Séptimo Día”, ha sido noticia recientemente debido a la revelación sobre su delicado estado de salud. Durante años,…

The Sad Story of Raulín Rosendo Addictions Women I Live by Miracle

Su historia es un testimonio de perseverancia, talento y la lucha contra las adicciones, así como un reflejo de su amor por la música. Raúl comenzó su…

Escándalo en la vida de Laura Bozzo: la polémica conductora de 75 años captada besando a un hombre 40 años menor

Todo comenzó cuando Laura Bozzo fue captada en la colonia Roma, Ciudad de México, acompañada de un joven mucho más joven que ella. Lo que parecía al…