Antonio Banderas opina sobre la mentalidad competitiva de los estadounidenses: ‘Es algo muy americano’

El actor español, quien trabajó muchos años en Estados Unidos, habló de esta obsesión que él vivió en primera persona cuando estuvo allí.

Antonio Banderas gestures as he poses on the red carpet at the Spanish Film Academy's Goya Awards ceremony in Granada, Spain February 8, 2025. REUTERS/Jon Nazca     TPX IMAGES OF THE DAY

La mentalidad competitiva es una de las características más valoradas por algunos en diversos ámbitos de la vida, desde el deporte hasta el entorno laboral o académico. Esta mentalidad se refiere a una actitud interna que nos impulsa a mejorar constantemente, a superar obstáculos y a alcanzar objetivos desafiantes, a menudo en comparación con otros.

No obstante, además de tener un componente interno, también se trata de un elemento más propio de unas naciones de que de otras, que tiene su origen fundamentalmente en el tipo de educación que reciben los más jóvenes desde muy pequeños en la escuela. Estados Unidos es un gran ejemplo de esta forma de ser, de la que se sienten extremadamente orgullosos y de la que nadie es ajeno.

Tal es este énfasis por ser mejor que el de al lado que incluso uno de los actores más internacionales de nuestro país, Antonio Banderas, lo recalcó durante la presentación de uno de sus trabajos hace unos días. Allí habló sobre la mentalidad competitiva en Estados Unidos y su obsesión por ser los primeros en todo.

“Esa ansia de Norteamérica de ser los números uno por encima de todo, que la sientes en los pequeños pueblos… Quién es el más importante del pueblo, quién es la más guapa. Es una cosa muy americana que yo he vivido durante muchos años, además, in situ”.

Cómo conseguir una mentalidad competitiva

Para conseguir tener una mentalidad competitiva, como los americanos, y, además, con un estilo saludable, se pueden seguir una serie de consejos para alcanzarla. Por ejemplo, es esencial fijarse metas claras, alcanzables y medibles que permitan monitorear el progreso y celebrar los logros.

Además, la mentalidad competitiva debe incluir un enfoque en el aprendizaje y la mejora personal, no solo en derrotar a los demás. El objetivo debe ser crecer y avanzar, no solo superar a los demás. También es importante aprender a manejar las emociones frente a los fracasos, reconocer que los fracasos son oportunidades para aprender y no motivos para rendirse.

Related Posts

La trágica muerte Ana María Polo

Ana María Polo nació en Cuba, en una época en que el país estaba bajo el régimen comunista de Fidel Castro. Su familia decidió emigrar a Estados…

Harfuch seizes Julio César Chávez’s house and uncovers his son’s hidden plot.

En un operativo sorpresivo, agentes federales liderados por Omar García Harfuch irrumpieron en su residencia, desvelando un oscuro entramado que podría estar vinculado al crimen organizado. Lo…

Sara García Murió Hace 45 Años Pero Antes Confesó La Gran Verdad Sobre Pedro Infante

Sin embargo, detrás de esa ternura y armonía que el público disfrutó, existió una relación compleja, marcada por tensiones, conflictos y un profundo vínculo que se forjó…

A los 48 años, Alberto Del Rio Finalmente admite lo que todos sospechábamos

ALBERTO DEL RÍO se enfrenta a su verdad más cruda y desgarradora. A los 48 años, el ícono del wrestling finalmente admite lo que todos sospechábamos, y lo…

Así es la lujosa vida de Chiquinquirá Delgado en 2025 Mansiones, Autos

Chiquinquirá Delgado está de celebración ya que este 17 de agosto cumplirá una vuelta más al sol y para festejarlo por adelantado lo hizo en compañía de su…

Dos Caras está Ahora casi 80 Años y Cómo Vive es Triste

Su cuerpo desgastado, las heridas del tiempo y una serie de escándalos familiares han opacado un legado que alguna vez fue impecable. Nacido en 1951 en San…