¡Bala*era en Pleno Funeral! Terror Nocturno en Culiacán

En una ciudad tan acostumbrada al estruendo de las armas como Culiacán, muchos suelen decir que la muerte se ha convertido en una compañera involuntaria del día a día.

Sin embargo, aquella noche algo superó todos los límites que cualquier sociedad con un ápice de respeto por el dolor humano podría tolerar.

Un funeral, símbolo último de paz para quien ya partió, fue transformado en un escenario de ejecución. Esta tragedia obliga a preguntarse si en Culiacán aún queda algún límite moral.

Alrededor de las 21:30 horas, frente a la funeraria San Martín, la luz de las velas se reflejaba en los ramilletes de flores blancas dispuestos alrededor de un ataúd aún con olor a madera fresca.

El ambiente de recogimiento estaba impregnado de oraciones susurradas y lágrimas contenidas, mientras los dolientes trataban de mantener la solemnidad que merecía el difunto.

Pero todo se quebró en cuestión de segundos. Una ráfaga de disparos irrumpió en la escena. El sonido seco y repetido del “ta-ta-ta-ta” desgarró el silencio.

Dos individuos en motocicleta, con el rostro cubierto y fusiles automáticos en mano, atravesaron el Boulevard Emiliano Zapata disparando a discreción contra la multitud indefensa.

El pánico estalló. Algunos se lanzaron al suelo, otros corrieron hacia el interior, todos tratando de escapar de un destino que nadie había previsto.

El horror se amplificó cuando, metros más adelante, un automóvil compacto se convirtió en el segundo frente de ataque.

Desde su interior, otro grupo armado abrió fuego repetidamente, como si su objetivo no fuera una persona en particular, sino la destrucción total de la ceremonia. Todo el barrio de la colonia Guadalupe tembló ante la ráfaga de horror.

Los que lograron reaccionar corrieron hacia la parte trasera de la funeraria intentando llegar al río Humaya bajo una oscuridad espesa.

Sin embargo, ni esa distancia bastó para alejarse del alcance de las balas que los perseguían con precisión.

El olor a pólvora, la sangre en el pavimento y los quejidos de los heridos compusieron una imagen demasiado siniestra para cualquier sociedad que aspire a llamarse civilizada.

El saldo inmediato fue devastador. Alan Gabriel G, de 21 años, murió antes de llegar al hospital. Francisco, de 30 años, quedó gravemente herido. María S, alcanzada por disparos en la pierna y la cadera, lucha aún entre la vida y la muerte.

Sus palabras desde el hospital, casi sin fuerza, permanecen como un eco doloroso: “Solo veníamos a despedirnos.” Renunciar al derecho básico de llorar a un ser querido parece haber sido su único “delito”.

Minutos más tarde, policías y militares acordonaron la zona con vehículos blindados. Sin embargo, los responsables se habían desvanecido en la oscuridad.

No quedaron rastro de la motocicleta ni del automóvil. Únicamente vainas esparcidas que brillaban bajo los postes de luz, testigos mudos de un crimen que vuelve a repetirse en esta ciudad sin tregua.

Según fuentes de seguridad, el ataque habría sido ordenado por Jesús Alexandro Sánchez Félix, alias “El Ruso”, líder del grupo Los Rusos, operando bajo la protección del histórico capo del narcotráfico Ismael “El Mayo” Zambada.

No se trató de un simple ajuste de cuentas. Fue un mensaje calculado: “Nada es sagrado. Ningún momento es seguro.”

Testigos describen que el terror vivido aquella noche permanecerá grabado para siempre. Siguen escuchando las detonaciones al intentar dormir, siguen recordando los ojos aterrados de los niños que solo podían aferrarse a la mano de un adulto sin comprender por qué la muerte había decidido irrumpir en medio del duelo.

La información se extendió rápidamente en redes sociales:

“No pasen por el Zapata, está en llamas”, alertaban los vecinos.

La resignación se ha vuelto parte del paisaje emocional:

“En Culiacán, la muerte dejó de ser noticia. Es costumbre.”

Cuando el horror se convierte en rutina, el crimen organizado obtiene una victoria silenciosa.

Dentro de la funeraria, los restos materiales contaron otra historia. Flores caídas, velas consumidas, huellas de sangre, y un juguete infantil abandonado.

Se cree que pertenecía al hermano menor de Alan. Ese niño deberá crecer sabiendo que incluso despedir a su hermano puede costarle la vida.

Las autoridades aseguran que continuarán la investigación y prometen detener a los responsables.

No obstante, la ciudadanía demanda respuestas más profundas: ¿por qué las fuerzas armadas siempre llegan después de la masacre? ¿De qué sirven los convoyes militares patrullando la ciudad si la violencia no solo se mantiene, sino que se atreve a irrumpir incluso en un velorio?

Culiacán hoy es una herida abierta. Una geografía donde el Estado parece haber perdido fragmentos de su soberanía frente a poderes que solo reconocen la ley del fusil.

El miedo es cíclico. Se oculta para retomar fuerza. El ataque en la funeraria San Martín corre el riesgo de engrosar una estadística fría, salvo para quienes sobrevivieron y para quienes ya no podrán dormir sin recordar el lugar donde debería haber reinado la paz.

No es posible seguir considerando esto como “normal”. No se puede permitir que una ciudad entera viva bajo la sombra de aquellos que creen tener la potestad de decidir tanto sobre la vida como sobre el duelo.

Un funeral es el adiós final que una familia ofrece a un ser querido. Esa noche en Culiacán, no solo se despidió a un difunto. Una ciudad entera tuvo que despedirse de su esperanza de un mañana sin miedo.

Este medio seguirá de cerca los avances del caso, la responsabilidad de los cuerpos de seguridad y las acciones concretas contra el grupo Los Rusos.

Porque la justicia, si pretende llamarse tal, debe hacerse presente incluso en los lugares donde reina el luto.

Related Posts

El CRIMEN Digital que SILENCIÓ a CARLOS MANZO: HARFUCH REVELA la Red Secreta de URUAPAN

La noche del 1 de noviembre de 2025, la Plaza de los Mártires en Uruapan brillaba con velas y flores de cempasúchil durante la celebración del Día de Muertos….

¡¡ULTIMA HORA!! EL HERMANO DE CARLOS MANZO REVELA NUEVOS DATOS DEL AS3S1NAT0 DEL ALCALDE

Uruapan – La ciudad de la luz, de las velas que cada año iluminan el Festival de las Velas, se ha convertido en el escenario de uno de…

A sus 33 años, Demet Özdemir confesó: “Él es el único que puede hacerme eso”

A los 33 años, en el punto más brillante de su fama, belleza y carrera, Demet Özdemir —la llamada joya del cine y la televisión turca— sacudió a…

A sus 72 años, el Dúo Pimpinela rompe el silencio dejando al mundo conmocionado

No se trató de un escándalo ni de una despedida, sino de una verdad suave pero profunda — una de esas que hacen llorar incluso a los más duros….

Palabras de Fátima Bosch después de abandonar el Certamen de Miss Universo

El silencio se apoderó del auditorio cuando Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, reapareció ante los medios tras su sorpresiva salida del certamen. Sin…

DE ULTIMO MOMENTO! 4MEN4ZA A ESPOSA DE CARLOS MANZO, SACAN LISTA NEGRA.

Nadie imaginó que la ceremonia de toma de posesión de Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa de Uruapan, sería el comienzo de una pesadilla. Menos de 24 horas después…