Cuando descubrió que su hijo el actor Carlos Cardan era homosexual le dio un balazo

Armando Soto, “Chicote”, era una figura entrañable en el cine mexicano, famoso por sus papeles cómicos y su inconfundible estilo.

Participó en numerosas películas junto a grandes íconos como Pedro Infante y Jorge Negrete, interpretando al amigo simpático y al borrachín gracioso.

Su imagen era sinónimo de humor y alegría, lo que contrastaba drásticamente con la realidad de su vida personal, marcada por el machismo, la violencia y el abuso del alcohol.

A pesar de su éxito en la pantalla, Chicote ocultaba un lado oscuro que emergió de manera devastadora una noche de 1967, cuando su vida familiar se desmoronó de la manera más trágica posible.

Murió el actor Carlos Cardán | El Universal

Carlos Cardán, hijo de Armando Soto, era un joven apasionado por el cine y el teatro, que soñaba con forjar su propio camino en la industria.

A pesar de crecer bajo la sombra de su padre famoso, Carlos buscaba ser reconocido por su propio talento.

Era un joven atractivo y carismático, que pronto comenzó a llamar la atención tanto de hombres como de mujeres.

Aunque en los años 60 la bisexualidad era un tema tabú, Carlos vivía su vida con autenticidad entre un círculo de amigos que conocían su orientación.

La tragedia ocurrió una tarde de 1967, cuando Chicote regresó a casa después de una noche de excesos.

Al entrar, se encontró con una escena que lo haría perder la razón: su hijo besándose apasionadamente con un amigo cercano, otro joven actor.

En un arranque de furia y celos, Chicote, cegado por el alcohol y los prejuicios, sacó una pistola y disparó a su propio hijo.

La bala rozó el pecho de Carlos y se incrustó en su hombro, dejándolo gravemente herido.

Los gritos y el caos llenaron la casa mientras Carlos caía al suelo, gritando de dolor y mirando a su padre con odio.

“Me quisiste matar solo por ser yo”, le gritó, mientras sus familiares intentaban detener la situación.

Este ataque no solo dejó una cicatriz física en Carlos, sino también un profundo resentimiento que marcaría su vida para siempre.

A pesar de la gravedad del incidente, el escándalo no llegó a los medios.

Gracias a las conexiones de Chicote en el cine y en el gobierno, el asunto quedó enterrado bajo un pacto de silencio.

Historia de Carlos Cardán, el actor duranguense que dejó huella en más de  150 películas - El Sol de Durango | Noticias Locales, Policiacas, sobre  México, Durango y el Mundo
No hubo reportes policiales ni denuncias en los periódicos; el incidente fue silenciado para proteger la imagen del famoso comediante.

La familia, amigos y productores decidieron mantener el secreto, prefiriendo evitar un escándalo que pudiera manchar la carrera de Chicote.

Sin embargo, la relación entre padre e hijo se rompió irremediablemente.

Carlos decidió alejarse de su padre, y los pocos encuentros posteriores estuvieron marcados por el resentimiento y la falta de perdón.

La herida emocional que dejó el ataque fue más profunda que cualquier cicatriz física, y Carlos nunca pudo reconciliarse con la figura de su padre.

A pesar de la sombra de su padre, Carlos Cardán logró abrirse camino en el mundo del espectáculo, aunque siempre en papeles secundarios.

A lo largo de los años, se mantuvo fiel a sí mismo y exploró su bisexualidad sin permitir que nadie lo juzgara.

Mientras tanto, Chicote continuó su carrera como el eterno personaje cómico, ocultando su culpa detrás de las risas y los aplausos del público.

Los últimos años de Chicote estuvieron marcados por el deterioro físico y el abuso del alcohol.

Eve Garcia on X: "Ha muerto el actor Carlos Cardán, Participó en más de 150  proyectos de Cine y Televisión. D.E.P 🙏 @brozoxmiswebs  https://t.co/olIFl1Dn18" / X
A menudo, se decía que la culpa lo consumía, y en sus momentos de borracheras, llegaba a mencionar el trágico episodio de 1967, como si reviviera el momento una y otra vez.

Aunque nunca pidió perdón públicamente, su dolor y remordimiento eran evidentes. Murió cargando con el peso de su pecado, con el secreto que nunca fue revelado a la luz.

La historia de Armando Soto “Chicote” y su hijo Carlos es un recordatorio de que detrás de la risa y el glamour del cine mexicano, existen dramas familiares devastadores.

La trágica relación entre padre e hijo, marcada por la violencia y el rechazo, es un testimonio de cómo los prejuicios y la homofobia pueden destruir la vida de las personas.

A pesar de su éxito en la pantalla, Chicote fue un hombre que, cegado por el alcohol y los prejuicios de su época, estuvo a punto de matar a su propio hijo.

La traición y el dolor que surgieron de ese momento jamás sanaron, y la historia de Carlos Cardán se convirtió en un secreto vergonzoso en la historia de la farándula mexicana.

Muere Carlos Cardán, villano de telenovelas y películas

La vida de Carlos Cardán y su relación con su padre es un episodio oscuro que invita a la reflexión sobre la aceptación y el amor en las relaciones familiares.

La violencia y el machismo que caracterizaron la vida de Chicote son un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchas personas en la búsqueda de su identidad.

En un mundo donde el amor y la aceptación deberían prevalecer, la tragedia de esta familia resuena como un eco de lo que podría haber sido una historia de reconciliación y amor incondicional.

La historia de Chicote y Carlos no solo es un relato de tragedia personal, sino también un llamado a la comprensión y la empatía en un mundo que a menudo se deja llevar por los prejuicios y la intolerancia.

Es fundamental recordar que, detrás de cada figura pública, hay seres humanos con historias complejas y emociones profundas que merecen ser escuchadas y comprendidas.

Related Posts

La dura confesión de Manuel Mijares

Manuel Mijares, una de las voces más emblemáticas de la balada romántica en español, ha sido durante décadas sinónimo de éxito, elegancia y profesionalismo. Sus canciones han…

Raphael, la Leyenda de la Música y el Cine, Rompe su Silencio

A los 85 años, Raphael, uno de los artistas más grandes de la música y el cine en España, ha decidido finalmente romper su silencio y compartir…

El doctor de Alejandra Guzmán habla

La industria de la música latina se encuentra en estado de shock. Alejandra Guzmán, la icónica “Reina de Corazones”, enfrenta uno de los momentos más delicados de…

María Polo, nacida en La Haban fue una abogada y presentadora televisiva cubanoamericana que alcanzó gran fama con el programa

Ana María Polo nació en Cuba, en una época en que el país estaba bajo el régimen comunista de Fidel Castro. Su familia decidió emigrar a Estados…

A los 72 años, la vida de Fernando Allende resulta más triste de lo que imaginábamos

Desde sus inicios en las telenovelas mexicanas hasta sus incursiones en Hollywood, Allende ha sabido reinventarse en un mundo del espectáculo que a menudo es implacable. Nacido…

¿Dónde está B-King? Mánager y hermana dan detalles tras su desaparición en México

Este caso ha captado la atención de las autoridades y de la comunidad artística, quienes claman por respuestas y acciones concretas para localizar a los artistas. La…