En un arranque de violencia Pedro Armendáriz lo asesino

Este episodio, que podría haber destruido la imagen pública de Pedro Armendáriz, uno de los actores más emblemáticos y respetados del cine nacional, revela una faceta oscura y violenta del artista que pocos conocían.

El 7 de octubre de 1962, en un acto que sorprendió a la sociedad y al mundo artístico, Pedro Armendáriz disparó a quemarropa contra Carlos Roberto Hill, un colega actor de reparto que había ganado cierta relevancia en producciones medianas.

Lo que parecía un conflicto común entre actores se convirtió en un crimen que fue cuidadosamente encubierto por las autoridades y el poder político de la época.

La razón detrás del asesinato fue una disputa por una propiedad en el Estado de México, un rancho de casi 40 hectáreas con caballerizas y un lago artificial, que Pedro consideraba su refugio familiar y símbolo de su esfuerzo.

Historia y biografía de Pedro Armendáriz

Sin embargo, Carlos Roberto Hill había logrado, mediante influencias y artimañas legales, inscribir la propiedad a su nombre, arrebatándosela a Pedro.

Para entender la magnitud del escándalo, es fundamental situarse en el México de los años 60, un país dominado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde el poder político y la impunidad eran moneda corriente.

Los artistas, aunque venerados como ídolos nacionales, estaban sujetos a presiones políticas y económicas que los obligaban a navegar en aguas turbulentas.

Pedro Armendáriz, ya una institución del cine mexicano, era conocido por su carácter explosivo y su intolerancia a las humillaciones.

Pedro Armendáriz, un rostro celebre de la Época de oro del cine mexicano |  Morelia Film Festival
La pérdida de su rancho no solo representaba un golpe económico, sino también un ataque a su dignidad y a sus sueños de retiro.

La batalla legal que siguió fue desigual, pues Carlos contaba con abogados influyentes y conexiones políticas que inclinaron la balanza a su favor.

El conflicto comenzó en 1961, cuando Pedro descubrió que los documentos de la propiedad que había comprado en efectivo no estaban en regla y que el rancho figuraba a nombre de Carlos Roberto Hill.

A pesar de la fama y el dinero de Pedro, la justicia falló contra él, provocando una furia indescriptible.

Testigos relatan que Pedro juró recuperar la propiedad, incluso si tenía que hacerlo con sus propias manos.

Nadie tomó en serio esas amenazas, considerando que Pedro era un actor, no un hombre violento.

Sin embargo, el 7 de octubre de 1962, Pedro llegó al rancho decidido a ajustar cuentas, acompañado por dos amigos cercanos, vestido con sombrero y botas, preparado para un acto que marcaría su vida y la historia del cine mexicano.

Pedro Armendariz Jr., 71; was prolific character actor - The Boston Globe

Al llegar, Pedro encontró a Carlos supervisando a unos trabajadores. Sin largas discusiones, sacó su pistola y disparó varias veces.

Testigos afirman que Carlos apenas pudo pedirle que no lo hiciera, pero fue en vano.

La bala impactó en su pecho y lo dejó muerto en cuestión de segundos.

Este acto, que podría haber arruinado la carrera de Pedro, fue ocultado gracias a un pacto de silencio.

Los trabajadores fueron sobornados, las autoridades recibieron órdenes para encubrir el crimen, y la prensa nunca publicó una línea sobre el homicidio.

La versión oficial fue que Carlos murió de un infarto fulminante, una mentira evidente que la maquinaria del poder mantuvo durante años.

Durante décadas, la verdad permaneció oculta, pero en círculos cerrados del medio artístico se susurraba sobre el oscuro secreto de Pedro Armendáriz.

Algunos defendían que actuó por justicia, otros lo acusaban de perder el control.

En los años 70, con la llegada de nuevas generaciones de periodistas, comenzaron a surgir testimonios que confirmaban lo ocurrido.

Pedro Armendáriz (1912-1963) - Find a Grave Memorial

Uno de estos testimonios, de un campesino que presenció los hechos, declaró: “Ese día el señor Pedro no vino a hablar, vino a matar y lo hizo sin temblarle la mano.

” Estas declaraciones reavivaron el debate sobre la verdadera personalidad de Pedro y el precio que pagó por un conflicto personal convertido en tragedia.

Pedro Armendáriz es recordado como un símbolo de habilidad, disciplina y grandeza en la pantalla grande.

Sin embargo, este episodio revela una faceta humana, compleja y contradictoria, marcada por la pasión, el orgullo y la violencia.

Su imagen pública contrasta con la realidad de un hombre dispuesto a tomar la justicia por su mano cuando se sintió traicionado y despojado.

Este caso también pone en evidencia las sombras que rodeaban al cine mexicano en su época dorada, donde los acuerdos políticos y económicos podían silenciar incluso los crímenes más graves, preservando la imagen de sus estrellas a costa de la verdad.

La historia del asesinato de Carlos Roberto Hill por Pedro Armendáriz es un recordatorio de cómo el poder y la impunidad pueden distorsionar la justicia y ocultar la verdad.

También muestra la fragilidad de la fama y cómo los ídolos pueden tener secretos oscuros que permanecen ocultos tras el brillo de los reflectores.

This Actor Played the Same Revolutionary Leader in Four Different Westerns

Este episodio invita a reflexionar sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad en todos los ámbitos, incluyendo el artístico.

La memoria histórica debe incluir tanto los logros como las sombras de quienes forman parte del patrimonio cultural de un país.

Aunque el tiempo ha pasado y la época dorada del cine mexicano es ya un recuerdo, la verdad sobre el asesinato de Carlos Roberto Hill sigue resonando como una historia no contada, un capítulo silenciado que merece ser conocido.

Pedro Armendáriz, a pesar de su legado artístico, también dejó una huella marcada por un acto violento que desafió la justicia y la moral.

Este relato, basado en investigaciones y testimonios, recupera una parte olvidada de la historia del cine y ofrece una mirada más completa a la vida de uno de sus grandes protagonistas, recordándonos que detrás de la fama siempre hay historias humanas complejas y, a veces, dolorosas.

Related Posts

Miguel revela oscuros secretos de su infancia y conmociona al mundo

A sus 55 años, Luis Miguel ha decidido romper el silencio que lo ha rodeado durante décadas, dejando al mundo completamente conmocionado. El famoso cantante, conocido como…

Nodal traiciona y expulsa a su madre por Pepe Aguilar

La relación entre Christian Nodal y su madre, una de las más cercanas y públicas en la industria musical, ha sufrido un golpe inesperado que ha dejado…

Vivian González Rompe Su Silencio y Revela su Relación Secreta con Ana María Polo

El mundo del entretenimiento está en shock después de que Vivian González, la reconocida periodista y conductora, rompiera su silencio y confirmara su relación secreta con Ana…

Raphael, la Leyenda de la Música y el Cine, Rompe su Silencio a los 85 Años

A los 85 años, Raphael, uno de los artistas más grandes de la música y el cine en España, ha decidido finalmente romper su silencio y compartir…

Con 83 años, César Costa revela la verdad que nadie imaginaba

Desde sus inicios como cantante de rock and roll hasta convertirse en el padre ejemplar de la televisión mexicana y embajador de buena voluntad de la UNESCO,…

¿Qué pasó con los cuatro hijos de TINA TURNER?

Este artículo explora las vidas de sus hijos, sus luchas personales, triunfos y tragedias, mostrando que detrás del brillo de la fama siempre hay historias humanas profundas…