HACE 1 MINUTO: Oscar De La Hoya se encuentra en estado CRÍTICO, a los 52 años

Con seis títulos mundiales en distintas categorías de peso, De La Hoya fue mucho más que un boxeador: fue un fenómeno cultural que trascendió el deporte.Sin embargo, a sus 52 años, el ícono mexicano-estadounidense enfrenta la batalla más dura de su vida, luchando en estado crítico en un hospital mientras el mundo observa con preocupación.

Nacido el 4 de febrero de 1973 en East Los Ángeles, Óscar De La Hoya creció en una familia mexicoamericana de clase trabajadora donde el boxeo era un legado generacional.

Su padre y abuelo fueron boxeadores profesionales, y desde niño Óscar mostró una determinación y talento excepcionales.

Aunque su infancia estuvo marcada por sacrificios y la presión de las expectativas familiares, su madre Cecilia fue el pilar fundamental que lo impulsó hacia la grandeza.

Oscar de la Hoya flexes his $15m mansion where he plans to move to in the  immediate future | Marca

La vida de Óscar dio un giro devastador cuando, siendo adolescente, recibió la noticia del cáncer de mama de su madre, quien falleció en 1990.

Lejos de doblegarse, esta tragedia se convirtió en el motor que lo impulsó a conquistar la medalla de oro para Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, un momento que lo catapultó a la fama y le valió el apodo de “El Niño de Oro”.

Tras su triunfo olímpico, Óscar debutó profesionalmente en noviembre de 1992 y rápidamente demostró que no era un boxeador común.

Oscar De La Hoya speaks out as protests over ICE raids continue
Su estilo agresivo y su capacidad para noquear a sus rivales en los primeros asaltos lo convirtieron en una estrella inmediata.

En 1996, ya había asegurado campeonatos en múltiples categorías de peso, consolidando su estatus como uno de los mejores pugilistas de su generación.

Su carisma, atractivo físico y dominio del inglés y español lo convirtieron en un ícono para las audiencias latina y estadounidense.

Además, sus victorias sobre leyendas como Julio César Chávez y peleas épicas contra rivales como Pernell Whitaker e Ike Quartey lo elevaron a la cima del boxeo mundial.

Óscar De La Hoya no solo brilló en el cuadrilátero, sino también fuera de él.

Fue una figura clave en la cultura popular, apareciendo en programas de televisión, grabando un álbum de música latina nominado al Grammy y convirtiéndose en un símbolo de orgullo para la comunidad latina.

Su imagen se asoció con grandes marcas como McDonald’s y Nike, y su empresa Golden Boy Promotions revolucionó la promoción del boxeo, apoyando a nuevas generaciones de boxeadores.

Sin embargo, la fama y la presión también trajeron consigo sombras.

Oscar De La Hoya shares post-laser face while in a hyperbaric chamber
La exigencia de mantener una imagen impecable y la constante atención mediática comenzaron a cobrarle un alto precio emocional.

Detrás de la sonrisa radiante y la imagen de éxito, Óscar enfrentó profundas luchas internas.

Amigos y allegados notaron signos de agotamiento mental y emocional, que él mismo confirmó años después al hablar abiertamente sobre su batalla contra el alcoholismo y la depresión.

La presión de ser un ícono y modelo a seguir lo llevó a esconder su vulnerabilidad, pero la realidad era que libraba una lucha silenciosa que afectaba su vida personal y profesional.

Sus relaciones familiares sufrieron, y en entrevistas confesó que no siempre fue el padre presente que deseaba ser.

A pesar de esto, intentó reparar esos lazos y reconstruir su vida.

A mediados de los años 2000, el filo competitivo de De La Hoya comenzó a disminuir frente a una nueva generación de boxeadores.

En 2007 enfrentó a Floyd Mayweather Jr. , en una pelea que simbolizó el cambio de guardia en el boxeo, y en 2008 fue derrotado por Manny Pacquiao, lo que marcó el ocaso de su carrera en el ring.

Oscar De La Hoya's Amenity-Rich Nevada Manse Hits the Market for $20  Million | Architectural Digest

Aunque se retiró oficialmente en 2009, Óscar no abandonó el boxeo ni el mundo del espectáculo.

Su empresa Golden Boy Promotions se convirtió en una de las más exitosas en la industria, y él mismo participó en programas de televisión, documentales y eventos culturales que mostraban su faceta más humana y multifacética.

En 2021, anunció un intento de regreso con una pelea de exhibición, pero fue hospitalizado por COVID-19 justo antes del evento, lo que truncó sus planes y evidenció la fragilidad de su salud.

En marzo de 2025, se dio a conocer que Óscar De La Hoya se encontraba en estado crítico en un hospital, aunque los detalles específicos no fueron revelados.

Fuentes cercanas indican que su salud se ha visto deteriorada por años de exigencias físicas, adicciones y complicaciones médicas acumuladas.

La comunidad del boxeo, incluyendo figuras como Canelo Álvarez y Ryan García, ha expresado su apoyo y solidaridad, pidiendo oraciones por la recuperación del “Golden Boy”.

Su familia ha mantenido un silencio respetuoso, mientras el mundo espera con esperanza que esta leyenda pueda superar su batalla más difícil.

Oscar De La Hoya, 47, resuming boxing career after 11-year retirement -  UPI.com

La historia de Óscar De La Hoya es mucho más que una sucesión de victorias y títulos.

Es la historia de un hombre que luchó contra sus propios demonios, que enfrentó la fama y sus consecuencias, y que siempre buscó ser fiel a sí mismo y a su comunidad.

Su legado incluye no solo su impacto en el boxeo, sino también su contribución a la cultura latina, su papel como empresario y mentor, y la inspiración que ha brindado a millones de personas.

Aunque su vida ha estado marcada por dificultades, su perseverancia y vulnerabilidad lo hacen un símbolo de humanidad y resiliencia.

Óscar De La Hoya, el “Golden Boy”, ha dejado una huella imborrable en el deporte y la cultura mundial.

Su situación actual nos recuerda que detrás de la gloria y el éxito hay historias de lucha y sacrificio.

Mientras enfrenta esta última batalla, su vida y legado continúan inspirando a generaciones, recordándonos que incluso los más grandes héroes son humanos, con fortalezas y fragilidades.

Related Posts

La revelación que destrozó el mundo de Carlos Calero

Era una mañana como cualquier otra, pero en el aire pesado, una noticia impactante se esparció como un incendio. Carlos Calero, un famoso presentador de televisión, se…

¡Prepárate para descubrir secretos ocultos y traiciones que romperán corazones!

Valeria Afanador siempre había sido una niña brillante, con una sonrisa que iluminaba incluso los días más oscuros. Su risa era como música para los oídos de su…

A sus 53 años, Cruz Martínez lanza una confesión que sacude los cimientos

A los 53 años, Cruz Martínez –músico, productor y alguna vez celebrado como el “Rey Midas del Grupero”– ha dejado atónito al mundo del espectáculo mexicano al…

A sus 32 años, José Ángel Medina Jr. sorprende

Hay historias en la música que nacen de la pasión más genuina, pero que con el tiempo se transforman en leyendas marcadas por el conflicto, el dolor…

A los 39 años, Eliseo Robles Jr. finalmente rompe el silencio

Eliseo Robles Jr., hijo del legendario Eliseo Robles, desde hace mucho tiempo es considerado heredero de un inmenso legado musical. Pero si su padre fue admirado por…

Alberto Vázquez: El Resplandor, las Controversias y los Años Finales de una Vida Agitada

A casi 90 años de edad, Alberto Vázquez – una de las voces más emblemáticas de México – atraviesa los días más difíciles de su vida. Alguna…