HARFUCH CAPTURA LIDER DE LA BARREDORA Y REVELA SUS LAZOS CON ADAN AUGUSTO “TIENE MILLONE DEL NA*RCO”

No hubo disparos. No hubo resistencia. En la guerra silenciosa entre el crimen organizado y el poder político, el silencio a veces dice más que las balas.

La reciente captura del líder de La Barredora no solo constituye un golpe contra una peligrosa organización criminal.

Representa, sobre todo, una grieta profunda en las estructuras donde el dinero sucio se viste de política pública.

Por primera vez en mucho tiempo, México debe cuestionarse algo incómodo: ¿puede la mano que firma contratos millonarios estar tan limpia como aparenta?

El 25 de octubre de 2025, Omar García Harfuch, considerado uno de los comandantes más eficaces en la lucha contra el crimen organizado en México, recibió una alerta urgente del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia.

Un grupo armado de La Barredora se dirigía al complejo industrial Dos Montes, en Tabasco, con la misión de destruir documentos financieros altamente sensibles.

La carrera contra el reloj no daba margen de error. Harfuch activó un despliegue coordinado con la Guardia Nacional, la Fuerza de Tarea Olmeca y agentes de la FGR.

A las 7:45 de la mañana, en el Rancho El Horizonte, un predio de 40 hectáreas a las afueras de Villahermosa, fue detenido Hernán Bermúdez Requena, alias “El Ingeniero”. La escena no tuvo nada de espectacular.

De hecho, lo más inquietante fue la frase que pronunció justo antes de ser esposado:
“Yo no me muevo sin autorización de arriba; ellos saben a dónde va cada peso.”

Esa frase dejó un eco peligroso en la sala de interrogatorios. Porque ese “arriba” no apuntaba a capos ocultos en la selva, sino a figuras con despacho en oficinas gubernamentales, con acceso a sellos oficiales y al presupuesto público.

Dentro del rancho no se halló un refugio improvisado, sino un búnker financiero preparado para la gestión y ocultamiento de capital criminal.

Más de 15 millones de pesos en efectivo; ordenadores con bases de datos contables; equipos de comunicación cifrada; y, sobre todo, contratos de obras públicas del Gobierno de Tabasco por más de 800 millones de pesos.

Los documentos revelan que La Barredora no solo trafica armas o lava ganancias de narcotráfico. Ha ampliado su campo de acción hacia un nivel mucho más peligroso: el financiamiento político mediante contratos simuladosconsultorías ficticias y transferencias internacionales dirigidas a proyectos aparentemente legítimos.

Un archivo nombrado “Plan Tabasco 2025” cruzaba, línea por línea, las fechas de contratos autorizados por dependencias estatales con transferencias procedentes de cuentas en Panamá.

El dinero fluía posteriormente a Tabasco Project Management LLC, una empresa radicada en Texas ligada a “tareas de asesoría en planeación pública”.

La Unidad de Inteligencia Financiera confirmó cinco transferencias por más de 11,7 millones de dólares. La trama interna utilizaba un código cifrado para el esquema: “Proyecto Verde”, expresión usada para enmascarar la inyección de recursos ilícitos en campañas políticas.

Varios documentos portaban firmas electrónicas de antiguos colaboradores directos del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

Además, el nombre clave RAM aparecía repetidamente como el operador financiero central de una campaña política de alto perfil.

Una pieza más del rompecabezas: el archivo denominado “Proyecto Tabasco A aa”, que detallaba 42 millones de pesos etiquetados como “consultoría política especial”.

La magnitud del hallazgo permite formular la pregunta que muchos temen pronunciar:
¿Era La Barredora la que servía al poder político, o era el poder político el que usaba a La Barredora como su maquinaria financiera?

Al ser trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, “El Ingeniero” esbozó una sonrisa cargada de desafío. Antes de subir al vehículo blindado, lanzó una sentencia inquietante:
“Creen que detuvieron todo, pero el dinero ya está en la campaña.”

No fue una amenaza. Fue una revelación.

Mientras algunas cuentas han sido congeladas, otras se han vaciado misteriosamente. Queda claro que alguien fue alertado antes de que la red se colapsara por completo.

Funcionarios con poder de archivo y sello podrían decidir si este caso se convierte en un golpe histórico contra la corrupción, o si quedará archivado entre clasificaciones reservadas.

Ante los medios, Harfuch fue categórico: la lucha no ha estado únicamente en las calles, sino en las oficinas con aire acondicionado, donde delincuentes y políticos visten traje y hablan de “desarrollo”. Su compromiso, dijo, es con la nación, no con la carrera política de nadie.

Analistas en seguridad advierten que este caso podría desembocar en un terremoto institucional. Porque cuando el dinero narco financia la política, el delincuente y el líder solo se distinguen por la credencial que llevan en el bolsillo.

La pregunta que atraviesa cada despacho de la capital es tan sencilla como devastadora:
¿Estamos al borde de la mayor purga política en la historia reciente de México, o seremos testigos de cómo el silencio vuelve a imponerse?

Lo único seguro en este momento es que el escándalo apenas comienza.
Y alguien tendrá que caer.

Related Posts

El VIDEO que la Fiscalía OCULTÓ: La Verdad del ‘Fotomontaje’ de Debanhi Escobar

¿Por qué una teoría ya refutada en repetidas ocasiones con datos científicos y con investigaciones oficiales tanto estatales como federales continúa sobreviviendo como una “leyenda urbana” que…

¡Se llevaron a CARLOS EMILIO por un TUNEL SECRETO en el baño! ¡Exempleado del bar rompe el silencio!

Mazatlán, una ciudad turística vibrante frente al Pacífico, continúa sacudida por un misterio que se ha prolongado más de tres semanas sin respuestas claras. Un joven entra…

Carlos Emilio, La Noche Prohibida: El Joven que Amó a la Mujer del Cártel

¿Puede una sonrisa ingenua convertirse en una sentencia de muerte? En ciudades devoradas por el poder del crimen organizado, a veces basta un gesto inocente para que…

A CARLOS EMILIO SE LO LLEVARON POR UN TÚNEL SECRERO EN MAZATLÁN, ¡ÚLTIMA HORA!

Mazatlán, Sinaloa, debería ser un destino turístico seguro y vibrante, con millones de visitantes cada año. Sin embargo, detrás de las luces de neón y la fiesta…

Carlos Manzo DESENMASCARA a los políticos detrás del caso Carlos Emilio

Bajo las luces de neón que iluminan Mazatlán, uno de los destinos turísticos más concurridos de México, la desaparición de un joven ha detonado un sismo político…

¿A Quién Protegen? El Montaje detrás de los “Seriales” de Kimberly Moya

Existe una verdad dolorosa que emerge bajo el manto de la legalidad: cuando no se puede encontrar al verdadero culpable, se construye uno. La desaparición de la estudiante Kimberly…