¡Increíble! Rafa Nadal arrebata protagonismo al Nobel Emmanuelle Charpentier con su ‘honoris causa’

Las contribuciones de la científica han revolucionado la ingeniería genética y la investigación contra el cáncer, pero el nombramiento del deportista es lo que ha copado la agenda mediática.

Emanuelle Charpentier (izquierda), durante la ceremonia de los Premios Nobel 2022, y Rafael Nadal (derecha), en la Copa Davis 2024.Emanuelle Charpentier (izquierda), durante la ceremonia de los Premios Nobel 2022, y Rafael Nadal (derecha), en la Copa Davis 2024.AFP / Europa Press

Emmanuelle Charpentier no es solo una eminencia de la microbiología, sino que es una de las principales responsables mundiales en el desarrollo del sistema CRISPR, que consiste en la edición de material genético. Esta técnica ha revolucionado en los últimos años la biomedicina y, en concreto, la investigación contra el cáncer. Precisamente por su trabajo en este campo recibió en 2020, junto a Jennifer Doudna, el Premio Nobel de Química. Con razón, la Universidad de Salamanca (USAL) ha aprobado este lunes el nombramiento de la francesa como doctora honoris causa. Sin embargo, su distinción ha quedado eclipsada por la de otra figura: el tenista Rafa Nadal.

El nombramiento del deportista mallorquín ha aglomerado la mayor oposición de la historia de la USAL. Sin ninguna abstención, ha recibido 177 votos a favor y 91 en contra, es decir, un tercio. Por el contrario, la propuesta de Charpentier ha obtenido un apoyo casi unánime con 263 papeletas favorables, tres abstenciones y dos en contra.

Agnès Delage, catedrática de Ciencias Sociales por la Universidad Aix-Marsella, ha calificado esta decisión de “espectáculo académico desastroso“. Además, la investigadora considera que el principal perjudicado no son ni Charpentier ni Nadal, sino el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.

La investigadora recuerda que la imagen de Corchado ya estaba “desacreditada dentro y fuera de la comunidad científica” por el escándalo que protagonizó el año pasado. El Comité Español de Ética de la Investigación constató en septiembre una “manipulación sistemática” por parte del rector al inflar el impacto de su trabajo mediante autocitas a sus propios artículos.

“Hablamos de un hombre que mantiene su cargo desde esta posición de fraude inadmisible y utiliza a una mujer científica, Premio Nobel, de máximo prestigio internacional para una operación personal de lavado de imagen”, denuncia Delage. “Pero, por lo visto, no le basta y añade a la ceremonia a Rafael Nadal, uno de los deportistas más populares de España, que no tiene nada que ver con la ciencia”.

La catedrática matiza que las universidades suelen dar este título a personalidades ajenas a la academia, lo cual “no es un problema en sí”. No obstante, subraya que “la invitación de Rafael Nadal concentra inmediatamente el foco mediático sobre un deportista que ya tiene una sobreexposición mediática“.

La experta en comunicación corporativa Liliana Alviárez, del colectivo Wikiesfera –centrado en la promoción de información sobre la mujer en Wikipedia– señala que la combinación de ambos nombramientos como doctor honoris causa ha provocado que el panorama mediático quede “inundado con noticias sobre Nadal“.

Con el anuncio de su retirada del tenis profesional el pasado 10 de octubre, Alviárez señala que “Nadal ahora está en la palestra”. La experta identifica un posible interés por parte de la USAL en nombrar a alguien de este calibre para conseguir mayor exposición. El deportista de élite “cuenta con un equipo de marketing que va a explotar la noticia al máximo”, indica. Se trata de unos medios de difusión de los que el ámbito científico, al que pertenece Charpentier, carece.

Emmanuelle Charpentier, eminencia científica

A pesar de tener una menor exposición mediática, la realidad es que dentro de la comunidad científica el trabajo de Emmanuelle Charpentier es de los más aclamados. Sus contribuciones pioneras en el sistema CRISPR han abierto un gran número de líneas en la investigación oncológica. Es por eso que su candidatura al doctorado honoris causa de la USAL fue presentada por el Centro de Investigación del Cáncer (USAL-CSIC) y defendida por el profesor Alberto Martín Pendás, tal y como señala la universidad en un comunicado.

En concreto, Charpentier ha codesarrollado la tecnología CRISPR-Cas9. Cas9 es el nombre de una proteína que esta técnica utiliza para editar el ADN a nivel molecular. Así, funciona como una suerte de tijeras muy precisas que permiten corregir problemas mediante la ingeniería genética.

“Esta herramienta ha encontrado aplicaciones en campos tan diversos como la medicina, la agricultura, la mejora animal o la biotecnología. También ha abierto nuevas posibilidades en la investigación biomédica y el desarrollo de terapias génicas”, indica la USAL.

Mujer y ciencia, doble filo de la invisibilización

La decisión de la universidad de nombrar conjuntamente a una eminencia científica como Charpentier y al deportista de élite Rafa Nadal “le quita la luz” a la primera, lamenta Delage. “Ya no se puede hablar de una brecha de género; es casi una expulsión del más alto nivel de reconocimiento científico“, insiste.

Esto genera una falta de referentes femeninos, lo cual hace que ellas se sientan desalentadas a trabajar y participar en este ámbito, según advierte Paula Nieto, fundadora de InGenias, una organización que trata de acercar las matemáticas, la ciencia y la tecnología a las mujeres.

“Nos están mandando un mensaje”, subraya Nieto: “Nos están diciendo que aunque llegues al Premio Nobel de Química, al final se va a dar valor a otras personas, que en nuestra sociedad suelen ser hombres blancos y que consiguen este reconocimiento de forma un poco aleatoria”.

Por su parte, Alviárez apunta que “debido a los cánones de esta sociedad, las mujeres y las minorías se sienten más cohibidas para exponerse”. La experta en comunicación incide en que, para lograr una mayor paridad en el campo científico, es necesaria una mayor “formación y sensibilización por parte de los medios de comunicación y las instituciones”. Al mismo tiempo, la de Wikiesfera anima a las mujeres a “hacer el ejercicio de exhibirse”.

Related Posts

¡La Noticia Que Nadie Esperaba y Que Ha Conmocionado a México

México está conmocionado después de que finalmente se revelara la triste verdad sobre la salud de Julio César Chávez, una de las leyendas más grandes del boxeo…

NODAL y CAZZU UNIDOS en LAGRIMAS A MADRE de Farruko pop

Durante una sentida charla concedida al canal de YouTube PLP Luzu TV, Cazzu quiso detener todas las habladurías en torno a su vida privada. En primer lugar, negó tajantemente que…

La Trágica Muerte de Carmen Amaya | La Bailarina que Marcó la Historia del Flamenco

Carmen creció en un ambiente donde la música no era un pasatiempo, sino un salvavidas. Su padre, conocido como “el chino”, era guitarrista y desde que ella…

Beatriz Adriana: La voz que resistió el abandono, la traición y la tragedia

Hoy, a sus casi 70 años, Beatriz Adriana sigue siendo un símbolo de fuerza, pasión y resiliencia en el mundo del espectáculo. En los años 80, Beatriz…

A los 67 años, Ricardo Montaner nombró a los seis cantantes que más odia

El primer nombre en la lista es José Luis Rodríguez, “El Puma”, un ícono venezolano cuya proyección y temperamento siempre parecían ir varios decibelios más alto. Montaner…

Antes de morir, Rocío Dúrcal REVELÓ a los siete cantantes que más odiaba

Sin embargo, antes de morir, la artista dejó una confesión privada que sorprendió a muchos: una lista con los nombres de siete cantantes y figuras del espectáculo…