Javier Bardem hace historia en los Goya con su sexto premio por ‘El buen patrón’

Premios Goya 2022

Javier Bardem se afianza como el ‘rey de los Goya’ con su sexto premio por ‘El buen patrón’

  • Bardem es el intérprete más galardonado en la historia de los Premios Goya
  • Especial Premios Goya 2022
  • PorJESÚS JIMÉNEZ
Javier Bardem posa con el Goya al mejor actor por ‘El buen patrón’
3 min.Javier Bardem sigue haciendo historia en los Goya con el sexto galardón como actor que ha conseguido por El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, que ha sido la gran triunfadora de la noche con seis premios. Junto al director ya ganó otro de sus Goyas más recordados, el de mejor protagonista por Los lunes al sol (2002). Por cierto, que en esa película también trabó una gran amistad con Luis Tosar (Maixabel), uno de los finalistas de esta noche, junto con Javier Gutíerrez (La hija) y Eduard Fernández (Mediterráneo).

[TODOS LOS GANADORES DE LOS PREMIOS GOYA 2022]

Javier Bardem ha empezado su discurso agradeciendo “sus grandes interprestaciones a sus competidores” y ha dado las gracias a Fernando León, director de El buen patrón, por “escribir un personaje tan rico. Los viajes que hago contigo siempre son inspiradores y divertidos”. También ha recordado a su “amigo del alma” Juan Carlos Coraza (director de teatro y maestro de actores argentino)

Javier Bardem posa con el Goya al mejor actor por 'El buen patrón'

Bardem ha dedicado el Goya a “Penélope, la mujer que más respeto y admiro. A nuestros hijos, Luna y Leo, lo más hermoso que ha pasado en nuestras vidas. Y a la mujer que me parió y me enseñó “a vivir y a sobrevivir y conocer la pasión de este oficio tan importante: Mi madre, Pilar Bardem. Ser actor es un compromiso ético, una actitud inmensa y es uno de los mejores seres que he encontrado en mi vida. ¡Te quiero!”

Bardem recuerda a sus hijos, a Penélope y a su madre al recoger el Goya como mejor actor: "Te quiero"

Bardem recuerda a sus hijos, a Penélope y a su madre al recoger el Goya como mejor actor: “Te quiero”

 

Sin duda un año inolvidable para Javier Bardem que este 2022 también está nominado al Oscar por Ser los Ricardos; al igual que su compañera, Penélope Cruz, que también ha hecho doblete en los Goya y los Oscar con sendas nominaciones a mejor actriz por Madres paralelas (Pedro Almodóvar)

Por cierto, que este 2022 también se celebra el centenario de Juan Antonio Bardem (Muerte de un ciclista, Calle mayor), uno de los mejores directores de la historia del cine español y tío de Javier Bardem, por lo que no se nos ocurre mejor forma de homenajearlo que las distinciones que está consiguiendo su sobrino.

Los nominados al Goya a mejor actor protagonista reflexionan entre ellos sobre la importancia de la suerte, las inseguridades o la fragilidadreproducir video04.10 min

Los nominados al Goya a mejor actor protagonista reflexionan entre ellos sobre la importancia de la suerte, las inseguridades o la fragilidad

El actor más premiado en la historia de los Goya

Javier Bardem se estrenó en los Goya en 1994 con Días contados (1994), de Imanol Uribe, su único premio como mejor actor de reparto. Después conseguiría cuatro Goyas como mejor protagonista por Boca a boca (1995), Los lunes al sol (2002), Mar adentro (2004) y Biutiful (2010).

Con el sexto Goya que ha conseguido por El buen patrón, Javier Bardem también aumenta su ventaja como el intérprete con más premios en la categoría de mejor actor protagonista (cinco). Los siguientes en esa lista son Alfredo Landa, Fernando Fernán Gómez, Antonio de la Torre, Luis Tosar y Javier Guitérrez, cada uno con dos premios Goya a mejor actor principal.

Además habría que sumar un séptimo Goya, como productor, por Hijos de las nubes, la última colonia (Álvaro Longoria, 2012), que ganó el premio a mejor película documental.

En total Javier Bardem ha estado nominado en 12 ocasiones al Goya. A las transformadas en Goya habría que sumar: Jamón Jamón (1993), Huevos de oro (1994), Carne trémula (1998), Loving Pablo (2018) y Todos lo saben (2019).

El buen patrón también ha mandado en los Premios Goya. La sátira de las relaciones laborales de Fernando León de Aranoa se impone en la ceremonia del Palau de les Arts de Valencia y queda bendecida como mejor película española del año por la Academia de Cine con seis premios. Maixabel (3 premios), Las leyes de la frontera (4), Mediterráneo (2) y Libertad (2) también salen contentos de una gala que dio la espalda a las Madres Paralelas de Pedro Almodóvar, que se fue de vacío.

Related Posts

La dura confesión de Manuel Mijares que nadie

Manuel Mijares, una de las voces más emblemáticas de la balada romántica en español, ha sido durante décadas sinónimo de éxito, elegancia y profesionalismo. Sus canciones han…

La Chilindrina, a sus 75 años, finalmente CONFIRMA la TERRIBLE revelación de Kiko

La leyenda de “El Chavo del Ocho” siempre estuvo teñida de risas, inocencia y camaradería entre sus personajes. Sin embargo, detrás de las cámaras, la realidad era…

A los 57 años, Pepe Aguilar nombró a los cinco cantantes que más odia.

A sus 57 años, el cantante ha confesado públicamente los nombres de cinco colegas con los que jamás pudo convivir ni lo hará jamás.Esta revelación no es…

Chiquinquirá lo confiesa TODO y no me arrepiento”

María Chiquinquirá Delgado nació en Maracaibo, Venezuela, en un hogar donde la fe y la tradición jugaron un papel importante. Su nombre, un homenaje a la Virgen…

La HIJA de VALDERRAMA es detenida al llegar a ESPAÑA

Sin embargo, lo que debía ser el inicio de una nueva etapa se convirtió en una pesadilla cuando fue detenida en migraciones sin explicación clara, bajo sospecha…

ASÍ FUE el TERRIBLE y TRISTE FINAL de CANTINFLAS

Desde sus humildes inicios en Tepito hasta convertirse en una leyenda del cine, su vida estuvo llena de éxitos, pero también de sombras, traiciones y un final…