La llamada del hijo de Larry Ellison que llevó a la docuserie de Rafael Nadal en Netflix: ‘Yo siempre he estado en contra’

Hình ảnh Ghim câu chuyện

El extenista español detalla en una entrevista en Arabia Saudí lo que se verá en el documental que se estrenará en 2025.

Aunque apenas ha jugado 20 partidos en esta última temporada, 2024 es posiblemente el año en el que más se ha escrito de Rafael Nadal. Las lesiones, los rumores de la retirada, el momento estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París con la antorcha, el dobles con Carlos Alcaraz y finalmente la retirada en la Copa Davis dieron forma a un curso plagado de emociones para el tenista balear.

Muchos de los entresijos de la temporada, los momentos bajos, los momentos de dudas, las duras derrotas en París y la despedida de Málaga, serán la piedra angular de la primera docuserie sobre el campeón de 14 Grand Slam que se estrenará en 2025 de la mano de Netflix. De momento no hay una fecha fijada para el estreno ni un nombre para la docuserie, pero desde la plataforma aseguran que han tenido “un acceso sin precedentes” a la vida y el entorno del jugador. Hace unos días se estrenó el tráiler.

Las cámaras han compartido incontables entrenamientos del balear y también le han acompañado en los pocos torneos que ha disputado en este 2024. Además, varios de los miembros de su equipo han ido con micrófonos de corbata en algunos de los partidos más importantes que ha jugado.

¿Cómo surgió la idea de una docuserie? La verdad es que Nadal nunca ha querido ser partícipe de un formato que tiene algo saturado el mercado audiovisual. Sin embargo, todo cambió con una llamada que recibió de David Ellison, hijo de Larry Ellison. Fundador de Oracle y dueño de una de las mayores fortunas del mundo, Larry Ellison tiene una muy buena relación con Nadal desde hace muchos años. De hecho, el jugador siempre se solía alojar en un rancho de Ellison en el desierto californiano cuando iba a disputar el torneo de Indian Wells.

David Ellison, CEO de la productora Skydance, que hace unos meses compró los estudios Paramount por más de 8.000 millones de dólares, llamó a Nadal y tardó poco en convencerle para que se prestara a protagonizar la docuserie.

“Siempre he estado un poco en contra de hacer este tipo de cosas, pero David Ellison me llamó, me presentó el proyecto y al final acabó siendo una decisión rápida. Confío en que a la gente le guste”, ha revelado Nadal en una entrevista que ha concedido esta semana en Arabia Saudí al medio The National.

“Creo que va a ser algo muy interesante, que la gente va a aprender mucho más sobre mi lado más personal, sobre mi día a día tratando de regresar al circuito. Está claro que también van a saber más cosas sobre mi carrera, por mucho que la mayoría sean cosas que ya se saben, pero van a poder saberlas algo más desde dentro, hablando sobre cosas que jamás había comentado antes. Tengo ganas de ver el resultado final, hemos estado trabajando muy duro“, ha añadido el exnúmero uno y campeón de 22 títulos de Grand Slam.

Coproducida por Netflix y la compañía especializada en contenidos deportivos Skydance Sports, la serie estará dirigida por Zach Heinzerling, nominado al Oscar y ganador del Emmy y que anteriormente firmó trabajos como Roben YouthCutie and the Boxer y McCartney 3, 2, 1.

Related Posts

No era solo tristeza, era otra cosa” — La verdad que destruyó el mito de Yolanda del Río desde dentro de su propia casa

Su voz, con ese vibrato único y esa emoción desbordada, se convirtió en el refugio de millones de corazones rotos. Pero mientras sus canciones hablaban de abandono,…

No merecen ni mi olvido” — Daniela Romo rompe su silencio y revela los nombres que marcaron su infierno personal

Desde sus primeros pasos en la televisión hasta sus conciertos inolvidables, su trayectoria ha sido marcada por el profesionalismo, la elegancia… y el silencio estratégico. Pero todo…

La esposa de Lupe Esparza se despide tras el diagnóstico mortal

Sin embargo, lo que parecía ser una vida llena de éxitos y alegrías se ha visto repentinamente ensombrecida por un trágico diagnóstico de salud que ha dejado…

“La voz que nunca escuchamos habló… y nadie estaba preparado para lo que dijo”

La mujer, vestida de blanco impecable, llevaba gafas oscuras pese a estar en interiores. Sus manos, perfectamente cuidadas, jugaban nerviosamente con un anillo viejo. Nadie esperaba que…

El canto final de Serrat: cinco nombres, cinco puñales, y un silencio que dolió más que el adiós

Sentado en su casa de Barcelona, rodeado de libros, discos y un ambiente casi melancólico, el cantautor miró a la cámara con la serenidad de quien ha…

De siliconas al silencio: la caída de Alejandra Guzmán mientras Frida Sofía le cierra la puerta para siempre

Alejandra Guzmán ha estado tantas veces en una sala de operaciones que su cuerpo parece un campo de batalla con cicatrices de todas las guerras que no…