“Mi hijo será lo que quieras, pero menos delincuente”: Julio César Chávez Sr.
El Gran Campeón Mexicano está en la Ciudad de México y aunque preparan la defensa de Julio César Chávez Jr. concedió una entrevista en El Heraldo de México
Julio César Chávez Jr. no es ajeno a los reflectores. Hijo del histórico campeón mexicano, supo forjar su propio nombre en el boxeo profesional al conquistar y defender el título mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo entre 2011 y 2012.
Pero tras la derrota frente al argentino Sergio “Maravilla” Martínez, su carrera deportiva se comenzó a desmoronar y fue marcada por adicciones, sanciones y episodios legales que aún hoy lo colocan en una situación crítica.
A inicios de julio, Chávez Jr. fue detenido por autoridades migratorias en Studio City, California, tras ser señalado como una amenaza para la seguridad pública en Estados Unidos. ICE (Immigration and Customs Enforcement) lo arrestó por haber permanecido ilegalmente en el país y por tener una orden de aprehensión activa en México, emitida desde 2023, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y tráfico de armas.
Ante este panorama, su padre, Julio César Chávez Sr., habló con Heraldo Media Group al respecto: “Mi hijo será lo que quieran, pero menos delincuente. Confiamos en que las autoridades actuarán conforme a la ley. Estamos consternados, pero tranquilos, porque sabemos que es inocente”, declaró durante su visita a la Ciudad de México.
¿Qué pasó con Julio César Chávez Jr?
Si bien la trayectoria del Junior en el ring fue destacada durante sus primeros años —con una racha invicta de 47 combates (46 triunfos y un empate) antes de enfrentar a Martínez—, su vida fuera del cuadrilátero se vio marcada por un largo historial de consumo de sustancias y episodios de salud mental que él mismo ha reconocido.
De acuerdo con declaraciones previas, ha ingresado al menos seis veces a centros de rehabilitación, y ha enfrentado problemas por el uso de ansiolíticos y otros medicamentos sin prescripción controlada.
Tres de estos episodios quedaron reflejados en antecedentes penales en Estados Unidos. En enero de 2012, fue arrestado en California por conducir bajo los efectos de alcohol o drogas y sin licencia, lo que le valió 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
En enero de 2023, se giró una orden de arresto en su contra por delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, vinculándolo con el ingreso clandestino de armamento al país. Un año después, en enero de 2024, fue detenido nuevamente, esta vez por posesión ilegal de un arma de asalto y por importar o fabricar un rifle de cañón corto, cargos por los cuales fue declarado culpable.

Paradójicamente, Chávez Jr. fue clave en el proceso de rehabilitación de su propio padre. Fue él, junto a su madrastra Miriam, quienes lograron que Julio César Chávez Sr. dejara el consumo de alcohol y drogas, llevándolo personalmente a rehabilitación. Un gesto que, con el tiempo, Chávez González ha reconocido como uno de los actos más importantes para su propia salvación.
El padre ha intentado corresponder ese gesto en múltiples ocasiones, siendo quien ha ingresado a Julio Jr. en al menos seis centros de rehabilitación. La última vez, el tratamiento fue impuesto por una corte en Estados Unidos, y gracias a ello el excampeón logró mantenerse sobrio durante varios meses, al grado de regresar al ring para enfrentar al estadounidense Jake Paul. Aunque perdió por decisión unánime, la pelea rompió el récord de ventas de boletos en el Honda Center de Anaheim.
El caso legal de Chávez Jr. sigue su curso, tanto en Estados Unidos como en México. La Fiscalía General de la República ha confirmado el inicio del proceso de deportación, mientras la defensa del exboxeador sostiene que las acusaciones actuales carecen de sustento y buscarán mantenerlo en Estados Unidos.
Para su padre, más allá de los errores cometidos, su hijo no debe ser juzgado como un criminal: “Claro que ha tenido problemas, ha cometido errores, es humano, pero de eso a decir que es delincuente, no”, finalizó.