¡Sorpresa! El dúo español que superó en ventas a Rosalía y comenzó su leyenda en Canarias

Baccara: de un hotel en Fuerteventura al éxito mundial con ‘Yes Sir, I Can Boogie’

Baccara, el dúo español que vendió más que Rosalía y comenzó su leyenda desde Canarias. / AH Baccara, el dúo español que vendió más que Rosalía y comenzó su leyenda desde Canarias. / AH

En 1977, dos bailarinas españolas, Mayte Mateos y María Mendiola, dejaron su huella imborrable en la música pop global. El fenómeno Baccara nació en un hotel de lujo en Fuerteventura, donde estas artistas actuaban para turistas alemanes y británicos antes de alcanzar la estratosfera musical con el himno disco Yes Sir, I Can Boogie.

Lo que parecía una noche más en un resort canario se convirtió en el inicio de una carrera que las llevaría a vender más de 18 millones de copias de su icónica canción.

El salto al estrellato

Todo comenzó cuando un turista alemán, que resultó ser ejecutivo de RCA, vio en ellas un potencial único. Pronto estaban en Hamburgo grabando lo que sería el noveno single más vendido de todos los tiempos, superando incluso a grandes éxitos como “My Heart Will Go On” de Celine Dion.

“No hablábamos inglés, pero aprendimos la canción palabra a palabra”, recordaba Mayte. Ese detalle, junto con su acento único, se convirtió en una de las claves de su éxito internacional.

Récord de singles vendidos

Desde su debut, Baccara no dejó de acumular éxitos con canciones como Sorry I’m a Lady y Parlez-vous français?llegando incluso a representar a Luxemburgo en Eurovisión.

Las integrantes originales de Baccara, Mayte Mateos y María Mendiola. / AH
Las integrantes originales de Baccara, Mayte Mateos y María Mendiola. / AH

Sin embargo, la fama también trajo conflictos internos que llevaron a su separación y a un largo enfrentamiento por el uso del nombre. A pesar de las disputas, el legado de Baccara sigue vivo, y su historia es una de las más fascinantes del pop español.

Desde Fuerteventura, Baccara demostró que los sueños pueden hacerse realidad con un poco de suerte, talento y una dosis de casualidad. Hoy, su historia es un recordatorio de cómo un pequeño escenario puede ser el trampolín hacia el estrellato mundial.

Related Posts

No era solo tristeza, era otra cosa” — La verdad que destruyó el mito de Yolanda del Río desde dentro de su propia casa

Su voz, con ese vibrato único y esa emoción desbordada, se convirtió en el refugio de millones de corazones rotos. Pero mientras sus canciones hablaban de abandono,…

No merecen ni mi olvido” — Daniela Romo rompe su silencio y revela los nombres que marcaron su infierno personal

Desde sus primeros pasos en la televisión hasta sus conciertos inolvidables, su trayectoria ha sido marcada por el profesionalismo, la elegancia… y el silencio estratégico. Pero todo…

La esposa de Lupe Esparza se despide tras el diagnóstico mortal

Sin embargo, lo que parecía ser una vida llena de éxitos y alegrías se ha visto repentinamente ensombrecida por un trágico diagnóstico de salud que ha dejado…

“La voz que nunca escuchamos habló… y nadie estaba preparado para lo que dijo”

La mujer, vestida de blanco impecable, llevaba gafas oscuras pese a estar en interiores. Sus manos, perfectamente cuidadas, jugaban nerviosamente con un anillo viejo. Nadie esperaba que…

El canto final de Serrat: cinco nombres, cinco puñales, y un silencio que dolió más que el adiós

Sentado en su casa de Barcelona, rodeado de libros, discos y un ambiente casi melancólico, el cantautor miró a la cámara con la serenidad de quien ha…

De siliconas al silencio: la caída de Alejandra Guzmán mientras Frida Sofía le cierra la puerta para siempre

Alejandra Guzmán ha estado tantas veces en una sala de operaciones que su cuerpo parece un campo de batalla con cicatrices de todas las guerras que no…