“‘Volaverunt’: Misterio, Pasión y Asesinato. ¿Quién Acabó con la Duquesa de Alba?”

Bigas Luna llevó al cine la nove la de Antonio Larreta con la soltura que le proporcionaba un presupuesto de 1200 millones de pesetas, uno de los más grandes de nuestro cine. El libro ganó el Premio Planeta y la película ‘regaló’ la Concha de Plata de San Sebastián a Aitana Sánchez-Gijón, que interpreta a María del Pilar Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, una duquesa de Alba moderna y liberal.

Su carácter, su forma de pensar y su libertad no siempre juegan a su favor y tiene amigos y enemigos. Entre las paredes de los salones de su palacio se cuecen los tejemanejes del poder y los sentimientos pasan del deseo a los celos. En torno a la vida de la duquesa se mueven pululan, como polillas hacia la luz, tres personajes: el primer ministro Manuel Godoy, Pepita Tudó y Francisco de Goya. Tras una noche de fiesta, la duquesa aparece muerta. ¿Es un asesinato?

Aitana Sánchez-Gijón acababa de trabajar con Bigas Luna en La camarera del Titanic y ambos quisieron repetir. Lo mismo pasaba con Penélope Cruz, a la que descubrió en Jamón, jamón y ahora le propuso ser Pepita Tudó. Para Godoy se apostó por Jordi Mollá, de quien el director llegó a decir que era el Robert De Niro español.

Para interpretar a Francisco de Goya se llamó a Jorge Perrugoría, que tuvo que tomar clases para adoptar el acento zaragozano. El actor cubano estaba en pleno auge y en 1999 estrenó Volavérunt y otras tres películas, entre ellas Cuando vuelvas a mi lado, de Gracia Querejeta. Entre los cuatro personajes tejen una tela de araña que será la trampa para uno de ellos.

El significado del título

En la película, la duquesa ha posado vestida para Goya, pero cuando acude a su estudio se descubre desnuda en la otra versión de la obra, para la que ha posado Pepita Tudó. Acaricia el cuatro y pasa su mano por las distintas partes del cuerpo, reafirmándose. “Estos son mis pechos, mi sofá, mi volavérunt”, termina diciendo cuando toca el vello púbico pintado sobre el lienzo.

Volavérunt es, además, el título de uno de los Caprichos de Goya, el grabado número 61. El origen de esta palabra es el término latino volavērunt: volaron, la tercera persona de plural del pretérito de indicativo de volar. En este caso hace referencia a todo lo que falta, a lo que ha volado o terminado.

Según los manuscritos de Ayala y la Biblioteca Nacional, este grabado representa a la duquesa de Alba sobre tres toreros que llevan volando, o en volandas. Pero en el que se guarda en el Museo del Prado se lee que es “un grupo de brujas que sirve de peana a la petimetra”. La Fundación Goya en Aragón apunta en varias direcciones: “Por un lado sería una crítica al carácter voluble de las mujeres y a la superficialidad con que acometen las relaciones sentimentales. Incluso podría interpretarse como una visión satírica de la brujería aunque, a su vez, se podría tratar de una alusión a la Duquesa de Alba y a sus romances con algunos de los toreros a los que protegía. También se ha planteado la posibilidad de que esta estampa naciese en la mente de Goya por despecho ya que la Duquesa le habría abandonado”.

Un vestuario fastuoso

Es justo, y necesario, detenerse para hablar del vestuario y del trabajo excelente que hizo Franca Squarciapino, ganadora del Oscar por vestir el Cyrano de Bergerac de Jean-Paul Rappeneau. Durante toda la película, la cámara de Bigas Luna parece estar obsesionada con los colores y los tejidos, pero también con el significado de cada prenda: en todas ellas hay una intencionalidad que resulta asombrosa.

Related Posts

“Él Me Quitó a Mi Hijo y Ahora Quiere Paz”: El Grito Desgarrador de Victoria Ruffo Que Nadie Esperaba Escuchar

” Fue como si décadas de silencio hubieran explotado en un instante. Pero para entender el verdadero peso de esas palabras, hay que retroceder en el tiempo….

La Verdad Oculta de Lorenzo de Monteclaro: ¡Lo que Todos Sospechábamos Finalmente Sale a la Luz!

Lorenzo de Monteclaro, nacido en Cuencamé de Ceniceros, Durango, en 1939, no solo es uno de los artistas más longevos y admirados de la música mexicana, sino…

Toni Costa Admite la Impactante Verdad: “¡No Soy Quien Crees!”

Hoy, sus palabras resuenan como un eco en la vasta sala de un teatro vacío, donde cada rincón guarda secretos y susurros de un pasado que ha…

Amado Carrillo Fuentes: El Señor de los Cielos y su Imperio Oculto

Desde sus humildes orígenes en Sinaloa hasta convertirse en uno de los criminales más temidos, Carrillo construyó un imperio basado en el control del transporte aéreo de…

Manolo Escobar – La amistad cercana que desató murmullos eternos

Sin embargo, detrás de la imagen pública de éxito y felicidad, se ocultaban sombras que la sociedad española aprendió a silenciar. Desde sus inicios, Manolo Escobar destacó…

Benny Andersson de ABBA FINALMENT confirma lo que PENSÁBAMOS desde el principio

A los 78 años, Benny Andersson, uno de los miembros fundadores del grupo, ha decidido romper su silencio y revelar los secretos que han estado ocultos durante…