‘Volver’: La película que catapultó a Penélope Cruz hacia su primera nominación al Oscar

  • La de Alcobendas podría conseguir su segunda estatuilla dorada por su papel en ‘Madres paralelas’, el nuevo filme de Pedro Almodóvar.
  • Oscar 2022: Así ha cambiado Penélope Cruz desde ‘Jamón, jamón’, su primera película

'Volver', la primera película por la que Penélope Cruz fue nominada a un OscarPenélope Cruz en ‘Volver’Cinemanía

El tándem conformado por Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se ha traducido estos años en grandes éxitos de taquilla, avalados por la temporada de premios. Sus colaboraciones comenzaban en 1997 con Carne trémula, pero las grandes alegrías llegarían tiempo después con algunas de las nominadas a los Oscar.

Cruz protagonizaba en 1999 el filme de Almodóvar Todo sobre mi madre, que suponía la primera estatuilla dorada para el manchego y abría las puertas de Hollywood a Penélope. Tiempo después llegaría su gran momento juntos con la primera nominación al Oscar para Penélope por Volver. Una película que nos ofrecía grandes momentos musicales y el poder femenino de actrices de la talla de Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas y Blanca Portillo.

Penélope Cruz se convertía así en la primera actriz española en conseguir una nominación en los Oscar como mejor actriz, en el año 2007. Aunque tendría que esperar unos años más para conseguir uno de los premios de la Academia de Hollywood.

En 2009, la actriz volvería a estar nominada por Vicky Cristina Barcelona y por Nine en 2010. El primer filme, dirigido por Woody Allen, sería el que finalmente haría que consiguiera el reconocimiento a la mejor actriz de reparto de ese año.

Chica Almodóvar

En total, la actriz ha colaborado hasta en siete ocasiones con el director manchego. Su primer trabajo juntos llegaba con Carne trémula (1997), donde coincidía con la que sería posteriormente su suegra: Pilar Bardem. Después también aparecería en Todo sobre mi madre (1999), Volver (2006), Los abrazos rotos (2009), Los amantes pasajeros (2013), Dolor y gloria (2019) y Madres paralelas (2021). Una extensa trayectoria unidos que ha aportado grandes alegrías ambos, paseándose siempre de la mano por festivales como Cannes o Venecia, y premios como los Oscar y los Bafta.

Related Posts

No era solo tristeza, era otra cosa” — La verdad que destruyó el mito de Yolanda del Río desde dentro de su propia casa

Su voz, con ese vibrato único y esa emoción desbordada, se convirtió en el refugio de millones de corazones rotos. Pero mientras sus canciones hablaban de abandono,…

No merecen ni mi olvido” — Daniela Romo rompe su silencio y revela los nombres que marcaron su infierno personal

Desde sus primeros pasos en la televisión hasta sus conciertos inolvidables, su trayectoria ha sido marcada por el profesionalismo, la elegancia… y el silencio estratégico. Pero todo…

La esposa de Lupe Esparza se despide tras el diagnóstico mortal

Sin embargo, lo que parecía ser una vida llena de éxitos y alegrías se ha visto repentinamente ensombrecida por un trágico diagnóstico de salud que ha dejado…

“La voz que nunca escuchamos habló… y nadie estaba preparado para lo que dijo”

La mujer, vestida de blanco impecable, llevaba gafas oscuras pese a estar en interiores. Sus manos, perfectamente cuidadas, jugaban nerviosamente con un anillo viejo. Nadie esperaba que…

El canto final de Serrat: cinco nombres, cinco puñales, y un silencio que dolió más que el adiós

Sentado en su casa de Barcelona, rodeado de libros, discos y un ambiente casi melancólico, el cantautor miró a la cámara con la serenidad de quien ha…

De siliconas al silencio: la caída de Alejandra Guzmán mientras Frida Sofía le cierra la puerta para siempre

Alejandra Guzmán ha estado tantas veces en una sala de operaciones que su cuerpo parece un campo de batalla con cicatrices de todas las guerras que no…